Guiso de longaniza

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

En mi búsqueda de recetas encontré esta que os traigo hoy, la longaniza fresca es un producto que siempre tengo en casa, por lo que me resulta interesante encontrar recetas para cocinar con ella y que nos gusten, esta es una de ellas.

Como veréis en la receta no lleva muchos ingredientes, yo procuro acompañarla con una lechuga pero si tenéis niños sobre todo, podéis servirlas con unas patatas fritas cortadas en trocitos, o con un poco de arroz en blanco también os quedara bien.

Yo he utilizado cebolla roja, pero se le podría poner cualquier tipo de cebolla, blanca o chalota incluso le quedaría muy bien.

El tomate rallado si compráis tomates maduros, los peláis y sacáis las pepitas y después de esto lo ralláis os quedara muy bien, pero si no encontráis tiempo para esto siempre lo hay enlatado, buscar una marca que os de buena calidad y se puede utilizar perfectamente.

En cuanto al caldo de pollo, pues lo mismo si lo hacéis vosotros pues mejor, pero algunas veces con el trabajo andamos a mil y tenemos que utilizar el comprado, yo hoy lo hice yo mientras hacia un poco de limpieza, y el resultado final es magnífico.

Guiso de longaniza
Author: 
Recipe type: Segundo plato
Serves: 2
 
Un guiso sencillo de preparar que resulta muy sabroso.
Ingredients
  • 400 gr. longaniza fresca
  • 2 dientes ajo
  • 1 cebolla roja
  • 100 ml. vino blanco
  • ½ cucharadita pimentón de la vera
  • ½ vaso caldo pollo
  • 100 ml tomate rallado
  • Aceite oliva
  • Perejil
  • Sal
Instructions
  1. Cortar la longaniza en rodajas que sean de bocado.
  2. En una sartén ponemos un poco de aceite y cuando lo tengamos caliente freímos los trocitos de longaniza, a fuego medio para que se nos vayan haciendo poco a poco.
  3. Cuando las tengamos cocinadas las sacamos y reservamos poniéndolas sobre un papel de cocina para que pierdan parte de la grasa.
  4. De la sartén sacamos parte del aceite, dejando solo un poco y en el pochamos la cebolla que habremos pelado y cortado en dados pequeños, cuando la tengamos pochada añadimos el ajo que también tendremos limpio y cortado en láminas y dejamos cocinar todo junto.
  5. Añadimos el pimentón y el vino blanco, y cuando este se nos reduzca añadiremos el tomate, cocinaremos tres minutos e incorporamos el caldo, dejamos todo junto cinco minutos para que se mezclen los sabores, añadimos la longaniza y dejamos cocinar quince minutos.
  6. Probamos de sal y ponemos si fuera necesario, antes de servir espolvorear con perejil picado.
Notes
Tener cuidado con la sal, ya que la longaniza ya tiene.

 

Fuente: Javier abadías y sus recetas

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*

Rate this recipe: