Mezclar todos los ingredientes menos las almendras y el azúcar para el final. Amasar y dejar reposar al menos una hora a temperatura ambiente.
Para hacer los bollos, tomaremos una parte de la masa de unos 50 gramos cada una, bolearemos, aplastamos ligeramente y haremos un orificio en el centro con el pulgar. Rebozar en el azúcar con un poco de agua, decorar con las almendras y disponer en una placa.
Esta entrada se publicó el Domingo, 1 abril, 2012 a las 9:36 por Alicia y está archivada en Postres.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] añadimos en un recipiente apropiado para amasar el harina, el azúcar, la canela, el ajonjolà y la matahuva, mezclando muy bien con las manos. Cuando tenga textura, amasar hasta conseguir una elaboración […]
hola estoy muy interesada en esta recete,hace 22años que emigre y aun echo de menos estos bollos tan ricos,al igual que las rosquillas de vino esas grandes y duras,se me hace la boca agua al recordarlos,tengo una duda podria utilizar levadura en polvo?que cantidad por la cantidad de los ingredientes que as indicado,deveria poner? y que es masa madre?estoy deseando poder hacerlos
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Bollos de Semana Santa (Arcos de la Frontera) Print Este dulce es tÃpico de Arcos de la Frontera (Cádiz) y se elabora especialmente en Semana Santa; os va a sorprender su sabor y textura. Es imprescindible que dejéis reposar …..
Qué buenos tienen que estar estos bollos, porque tienen una pinta deliciosa.
Muxus
Lo están, Patricia, están demasiado buenos. Musus.
[…] ¿como llevamos la mañana?, vamos a prepara unos brioches, ¡seguro que te gustan! son muy esponjosos y con un sabor muy […]
[…] añadimos en un recipiente apropiado para amasar el harina, el azúcar, la canela, el ajonjolà y la matahuva, mezclando muy bien con las manos. Cuando tenga textura, amasar hasta conseguir una elaboración […]
hola estoy muy interesada en esta recete,hace 22años que emigre y aun echo de menos estos bollos tan ricos,al igual que las rosquillas de vino esas grandes y duras,se me hace la boca agua al recordarlos,tengo una duda podria utilizar levadura en polvo?que cantidad por la cantidad de los ingredientes que as indicado,deveria poner? y que es masa madre?estoy deseando poder hacerlos
Hola, Amalia. Como poder usar la levadura tipo Royal, puedes (pero igual te suben más). De todas formas, esto de la cocina es probar y ver que tal quedan. La masa madre es realmente la masa de pan (en los obradores las venden al peso), pero en esta receta es opcional. Cuéntame como te salieron con la levadura en polvo, porfa. Un saludo.
hola,hemos hecho tus bollos pero sin la masa madre porque no teniamos,pero nos salen mas bien duros¿sabes porque puede ser?un saludo y muchas gracias