Reconozco que no es una receta simple, que tiene mucha elaboración y que es mejor para el otoño-invierno que ahora, pero es lo que ha tocado hacer el examen práctico de final de curso. He decidido omitir la guarnición de este post (me tocó hacer patatas diente de ajo con zanahorias glaseadas) pues con unas patatas panaderas confitadas quedan muy bien y no hay tanto lÃo.
Receta de las popietas de ternera estofadas al vino tinto
Ingredients
600 gr de filetes de ternera
600 gr de carne picada mixta
650 gr de zanahorias
90 gr de champiñones
6 dientes de ajo
3 huevos
100 gr de pan rallado
100 gr de cebolla
200 gr de guisantes
400 gr de tomate triturado
750 cc de vino tinto D.O. Navarra
2 litros de jugo Ligado o fondo oscuro
2-3 hojas de laurel
C/S de aceite, sal, pimienta negra, nuez moscada y perejil
Instructions
Cortar en daditos 100 gr de zanahoria, 90 gr de champiñones más 3 dientes de ajo en brunoise.
Mezclar la carne con el ajo, los huevos, los daditos de zanahoria y champiñón, el pan rallado y el perejil con un chorrito de vino tinto. Salpimentar y reservar.
Espalmar los filetes (cortando por la mitad si fuesen demasiado grandes) y rellenarlos con la mezcla de la carne picada. Enrollarlos procurando que los bordes queden hacia dentro y cerrar con palillos de diente.
Marcar las popietas en un rondón y reservar.
En el mismo rondón donde hemos marcado las popietas, añadir aceite suficiente que cubra el fondo con 2 hojas de laurel para pochar con un punto de sal 3 dientes de ajo en brunoise y 300 gr de cebolla y 300 gr de zanahoria, ambas cortadas en cubos. Esperar que vaya ablandándose y añadir el tomate triturado.
[…] caldo base proviene de cortes económicos como la panza o mondongo de ternera y una pata del mismo animal, con alto contenido de colágeno natural. Lo acompañan un desfile de […]
[…] caldo base proviene de cortes económicos como la panza o mondongo de ternera y una pata del mismo animal, con alto contenido de colágeno natural. Lo acompañan un desfile de […]