Cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante. Refrescar y dejar enfriar.
Cortar en daditos las salchichas, los pepinillos, las cebollitas.
Mezlar la mahonesa con la mostaza hasta que quede al gusto. Lo ideal es que tenga un toque a mostaza.
Mezclar en un bol grande los daditos anteriores con las alcaparras y la pasta. Seguidamente incorporar la mahonesa de mostaza y remover cuidadosamente.
Para servir, disponer la ensalada en un aro y decorar al gusto.
Notes
Es muy importante dejar enfriar la pasta y no mezclarla caliente con la mahonesa.
Refrigerar la ensalada antes de emplatar.
Seguir los consejos sobre la mahonesa de la receta de los tomates rellenos.
Esta entrada se publicó el Martes, 12 junio, 2012 a las 18:20 por Alicia y está archivada en Entrantes, Pastas, Primeros platos.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Esta receta es de las que lucen mucho por muy poco. Podéis elegir el tipo de salchicha que más os guste, pero no valen la de carnicero. Es rapidÃsima de hacer, económica, nutritiva y sabrosa. ¿Quién da más? Ensalada de pasta …..
[…] con las ensaladas de pasta!!!!!!!! esta vez os propongo una ensalada  templada de Farfalle de boletus con canónigos […]
[…] estos champiñones hemos elegido unas salchichas de pavo, tipo frankfurt  pero de pavo, o en su defecto, de […]
[…] la pasta de vuestra elección según las instrucciones del […]