Yo creo que todos estamos pensando en que se van acercando las fechas de Navidad en la que tanto nos gusta lucirnos en la cocina con nuestra familia. Mi consejo, como anunciaba Ortega y Gasset: los experimentos con gaseosa… O dicho de otra manera: a practicar antes de servir. Para ello, si ves una receta que te resulta atractiva, haz la mitad, la tercera o la cuarta parte y utiliza ingredientes sustitutivos económicos por lo que pueden ser caros de la elaboración. Si te sale bueno, te saldrá bueno con tu receta definitiva.
Mousse de limón al Grand Marnier: practicando para Navidad (I)
Author: Alicia
Recipe type: Postres,
Serves: 6-8 pax
Receta de mousse de limón al Grand Marnier
Ingredients
4 yemas de huevos (unos 70-75 gr)
100 gr de azúcar
100 cc de zumo de limón
un chorrito de Grand Marnier (10-20 cc)
180-200 gr de azúcar
50 cc de agua
Unas gotas de zumo de limón
200 cc de nata montada
El merengue italiano que hemos hecho previamente
La crema de limón que hemos hecho previamente
8 gramos de gelatina (en cola de pescado)
Instructions
Es lo primero que haremos cuidadosamente, pues las yemas no pueden recibir mucho fuego porque coagulan y nos estroperarÃan la elaboración.
Separamos claras y yemas, reservando las claras para el merengue. Yo he tenido suficiente con 4 huevos tamaño L.
En un recipiente ponemos las yemas, el azúcar, el zumo de dos limones medianos y la ralladura de ellos con el chorrito de Grand Marnier.
Calentamos a fuego MUY SUAVE mientras vamos batiendo con una varillas hasta que tome consistencia y cierto espesor.
Reservar refrigerada.
Hacemos un almÃbar con las cantidades de agua, azúcar y un par de gotas de zumo de limón. Poner a fuego suave SIN REMOVER hasta que alcance 120ºC. Retirar del calor.
Hidratar correctamente la gelatina. Mientras, montaremos la nata y reservaremos.
Ponemos a calor MUY SUAVE la crema de limón e incorporamos la gelatina bien escurrida. Retiramos del fuego removiendo bien para se disuelva la gelatina.
Verter esta mezcla en un recipiente amplio, donde incorporaremos el merengue y la nata montada. Mezclar cuidadosamente con una lengua y repartir en moldes individuales.
Mantener una hora en el congelador.
Notes
Si no vamos a consumir inmediatamente, podemos dejar en el congelador.
Valora en Bitacoras.com: Yo creo que todos estamos pensando en que se van acercando las fechas de Navidad en la que tanto nos gusta lucirnos en la cocina con nuestra familia. Mi consejo, como anunciaba Ortega y Gasset: los experimentos con gaseosa… O…..
[…] pensamos en los menús para los adultos y nos olvidamos de los pequeños invitados para la cena de Navidad, al menos alguna vez a mà me pasó y desde entonces lo primero que pienso es en la comida que […]
[…] todo el año este tÃpico dulce es ahora en Navidad cuando más se consume.La receta de los pastelitos os la voy a redactar tal y como los hacÃa mi abuela.Recuerdo que unos dÃas antes de Navidad en […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Yo creo que todos estamos pensando en que se van acercando las fechas de Navidad en la que tanto nos gusta lucirnos en la cocina con nuestra familia. Mi consejo, como anunciaba Ortega y Gasset: los experimentos con gaseosa… O…..
[…] pensamos en los menús para los adultos y nos olvidamos de los pequeños invitados para la cena de Navidad, al menos alguna vez a mà me pasó y desde entonces lo primero que pienso es en la comida que […]
[…] todo el año este tÃpico dulce es ahora en Navidad cuando más se consume.La receta de los pastelitos os la voy a redactar tal y como los hacÃa mi abuela.Recuerdo que unos dÃas antes de Navidad en […]