Me encanta hacer el pan en casa… la verdad es que dónde vivo la calidad del pan no es muy buena, asà que prefiero tener harina de fuerza y levadura fresca siempre disponible, para hacer pan.
Por lo general hago recetas de pan rápido, no utilizo recetas con masa madre pues requieren de más tiempo, y no suelo tener mucho.
El olor que queda en la cocina cuando se hornea el pan es un olor maravilloso, me recuerda a la cocina de mi abuela… me traslada a mi niñez, y es fantástico.
Aquà os dejo la receta, con dos formas de amasado: de forma manual, y con la thermomix.
Esta entrada se publicó el Viernes, 28 octubre, 2011 a las 10:06 por Cristina Sebastián y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] y proponer sólo opciones que no pueda comer, siempre hay que pensar en estos detalles…). El pan escogido para la base es integral de 5 cereales, que le da un toque más sabroso y […]
[…] mañana, he decidido comprar el pan en una panaderÃa que hace tiempo que querÃa probar, pero como también hacÃa tiempo que no […]
Parece sencillo de hacer.. Habrá que probarlo!!
Te animo a prepararlo. Una advertencia: una vez q empieces a hacer tu propio pan no podrás dejar de hacerlo. ;D
[…] y proponer sólo opciones que no pueda comer, siempre hay que pensar en estos detalles…). El pan escogido para la base es integral de 5 cereales, que le da un toque más sabroso y […]