16 dic 11
por Cristina Sebastián
Compartir
3 comentarios
Aviso a navegantes: no es el brownie que habitualmente podéis comer en lugares como VIPS o en establecimientos de comida americana… este es un bizcocho de los de toda la vida que hace mi madre desde tiempos inmemoriables y que yo adapté hace bastantes años, cuando iba a la Universidad y compartÃa piso con unas amigas en la c/Ayala de Madrid.
¡¡Qué tiempos aquellos!!!. El horno en el que lo hacÃa era de gas, asà que imaginaos lo difÃcil que era controlar los tiempos de horneado…
: Brownie
4 Huevos
20 Cucharadas de Harina
1 Sobre de levadura Royal
12 Cucharadas de Aceite de Oliva
12 Cucharadas de Leche
16 Cucharadas de Azúcar
1 Tableta de chocolate para fundir. A mi me encanta La Cibeles, pero es difÃcil de encontrar. Os recomiendo uno tipo Valor (sin leche) o el de ReposterÃa de Nestlé
150 gr. de Nueces peladas troceadas.
1 Cucharada de Mantequilla o Margarina para fundir parte del chocolate.
Margarina y harina para untar el molde.
Ponemos a calentar el horno (ventilador o arriba y abajo) a 180º
En un bol grande, ponemos los huevos y los batimos. Añadimos poco a poco el azúcar, y mezclamos bien. A continuación añadimos la leche y mezclamos bien. Seguimos añadiendo el aceite y seguimos mezclando. Ahora es el momento de añadir la harina junto con la levadura. Todo tiene que estar muy bien mezclado, sin grumos.
Ponemos en un recipiente pequeño 1 cucharada de mantequilla y la calentamos 20 seg. en el micro. Le añadimos como 1/3 de la tableta de chocolate y mezclamos. Si el chocolate está muy duro, lo ponemos en el micro otros 20 seg. o hasta que esté casi lÃquido.
Añadimos el chocolate al resto de los ingredientes, y mezclamos bien. Añadimos las nueces.
Para hornear, vamos a utilizar un molde de reposterÃa desmontable. Untamos generosamente de mantequilla todo el molde, para que el bizcocho no se nos pegue. Una vez que esté bien untado, lo espolvoreamos con harina. Retiramos el sobrante de harina.
Colocamos la mezcla en el molde e introducimos en el horno aprox. 30 min. Es recomendable no abrir el horno para que el bizcocho no baje. Para comprobar que está hecho, pinchamos con un palillo y si sale seco, es que el bizcocho está listo.
Dejamos enfriar. Para presentarlo, se puede cortar en porciones y emplatar junto con una bola de helado y el resto de chocolate hecho a la taza.
Tiempo de preparación: 45 minuto(s)
Tiempo de cocción:
Comensales: 8
4 : ★★★★☆ 1 review(s)
Para mi gusto, el mejor helado para acompañar este brownie es el que lleve frutos rojos, o uno tipo cheesecake. Espero que os guste mi Brownie .
Etiquetas: Brownie , Chocolate , Chocolate Caliente , Nueces
Esta entrada se publicó el Viernes, 16 diciembre, 2011 a las 17:21 por Cristina Sebastián y está archivada en Primeros platos .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Qué buena pinta tiene! Este es uno de mis postres preferidos, pero es casi un pecado, hay que racionalizarlo jeje Gracias por compartir!
[…] varios años, os puedo asegurar que junto con el Brownie, son mis postres estrella. El único inconveniente que tengo con este postre es el desmoldarlo, y […]
[…] (siglo XVIII) que supo mezclar ingredientes para obtener una torta muy parecida a los populares brownies, con una cubierta cremosa, al estilo de la torta de 3 leches. Maracas de Cacao. Foto tomada por la […]