Esta es una receta más que deliciosa. Hay una armonÃa de sabores increÃbles ente el foie, el Pedro Ximénez y el Jamón Ibérico que si te animas a prepararla, dejará a tus invitados más que sorprendidos.
Tanto el Foie (micuit de Martiko) como el Jamón Ibérico son de Mercadona, dónde los puedes encontrar en la zona de refrigerados y con una relación calidad-precio muy buena.
Esta es una receta perfecta para las Navidades que se acercan. Un toque de sofisticación en tu mesa y una forma diferente de comer nuestro delicioso jamón ibérico.
: Rollitos de Jamón Ibérico y Foie
16 lonchas de jamón ibérico.
100 gr. de foie.
Mezcla de lechugas variadas – aprox. media bolsa.
1 Cucharada de pasas
1 Cucharada de piñones
Para el aliño:
6 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de módena
2 Cucharadas de vino dulce (Pedro Ximénez, por ejemplo)
Sal y pimienta.
Lo primero que vamos a preparar es el aliño. Para ello, en un bol apto para microondas, disolvemos la sal y la pimienta (una pizca) en el vinagre. Añadimos el vino dulce e incorporamos las pasas. Introducimos el bol en el micro durante 3o seg. potencia máxima. Lo retiramos, añadimos el aceite, y mezclamos muy bien con un tenedor hasta que consigamos que el aceite ligue con la mezcla.
Ponemos en un recipiente las lechugas. Si los trozos son muy grandes, os recomiendo picarlas un poco. Troceamos el foie a nuestro gusto y lo mezclamos. Añadimos los piñones y el aliño. Mezclamos bien.
El jamón debe estar a temperatura ambiente. Para hacer los rollitos, he superpuesto una loncha sobre la mitad de la otra, y he colocado un poquito del relleno que habÃamos hecho, y luego, he enrollado el jamón. Con estas cantidades saldrán unos 8 rollitos. Si no queréis que sean tan grandes, podéis hacerlos más pequeños, utilizando solo una loncha y menos cantidad de relleno en cada rollito.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 minuto(s)
Comensales: 4
5 : ★★★★★ 1 review(s)
Es importante cuidar las cantidades de aliño y de lechuga.  Ni todos los vinagres son iguales ni todos los aceites tienen la misma densidad, asà que sà ves queda muy impregnada la lechuga, es mejor ponerla a escurrir en un colador antes de rellenar los rollitos,  para que suelte el exceso de aliño.
No tires este aliño, ponlo en el plato, bien presentado antes de colocar los rollitos encima, como muestra la foto.
No hace falta que sea jamón ibérico, lo podéis hacer con un jamón de bodega, o con paleta ibérica, dependerá de vuestro presupuesto.
En Mercadona también podéis encontrar un Pedro Ximénez que sale bastante bien de precio.
Etiquetas: Foie , Jamón ibérico , Pedro Ximénez , Rollitos , Vinagre de Módena
Esta entrada se publicó el Domingo, 18 diciembre, 2011 a las 11:40 por Cristina Sebastián y está archivada en Entrantes , Menos de 30 minutos , Primeros platos .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Me parece un entrante delicioso para las cenas de Nochebuena o Nochevieja.
El jamon iberico con su agradable su sobor y textura, hacen una receta muy apropiada para esta epoca del año.
[…] con las recetas a base de nÃscalos, hoy os doy una idea de un entrante cuya mezcla de sabores os va a […]