Ya no les habÃa contado de mis primos porque ya no vivo en la misma ciudad que ellos y no les he podido cocinar tan seguido. Pero al enterarme de que este lunes no darÃa clase de cocina, decidà hacer un viaje relámpago al pueblo  para verlos.
TenÃa guardada esta idea para Pascua imaginando la cara que pondrÃa mi sobrina, fanática de la cocina, al abrir un huevito encontrado en el jardÃn y encontrar un pastelito adentro. Están muy a tiempo de hacer pruebas (y tortillas para utilizar todos los huevos sobrantes), a los niños les encantará.
Seguramente la masa se habrá desbordado de los cascarones. Retira el sobrante con ayuda de un cuchillo y lava suavemente con una esponja antes de pintarlos con acuarelas.
Esta entrada se publicó el Lunes, 26 marzo, 2012 a las 21:50 por Pola Cocina Asi y está archivada en Postres, Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
2 comentarios
[…] piensa que el origen de la tradición de comer huevos al finalizar el invierno es una reminiscencia de la Edad de Hielo. Tras el duro invierno, y cuando […]
[…] con una buena crema batida y fresas o simplemente el cuadro de chocolate.Este postre es a base de cocoa por lo que te recomiendo uses una buena marca de cocoa ya que es el sabor que tendrá al final y es […]
[…] piensa que el origen de la tradición de comer huevos al finalizar el invierno es una reminiscencia de la Edad de Hielo. Tras el duro invierno, y cuando […]
[…] con una buena crema batida y fresas o simplemente el cuadro de chocolate.Este postre es a base de cocoa por lo que te recomiendo uses una buena marca de cocoa ya que es el sabor que tendrá al final y es […]