Churreras Bernar
Entre una foto y la otra foto han pasado mas de 50 años. La primera foto la he sacado del blog de Vintagería y la segunda foto de la pagina oficial de Bernar.
Hace unos días una amiga me comentó que había estado haciendo churros esa misma mañana. Yo me asusté porque aun recuerdo cuando a una chica les explotó los churros caseros y le quemó toda la cara. Mi amiga me dijo que era porque la masa no estaba bien hecha y que ella llevaba toda la vida haciendo churros y antes los hacía su madre y jamás les había explotado.
Para hacer estos churros de los que ella me hablaba se necesita una receta que os pondré al final de la entrada y una churrera. Las dos churreras que os pongo son de la misma casa pero con 50 años de diferencia.
La primera churrera es la que tiene la madre de mi amiga y la churrera que aun sigue funcionando gracias a sus buenos materiales de fabricación. La segunda churrera es la que tiene mi amiga y aunque se ve que es entera de plástico, es bastante fuerte. Yo la tuve en las manos y está muy bien fabricada.
Bernar es una empresa española, mas concretamente de Gijón.
Fue fundada en el años 46 y desde entonces ha ido creciendo y adaptándose a las necesidades del mercados y de los hogares.
Pero volvamos a las churreras, tanto una como la otra tienen un sistema identico, un cilindro donde poner la masa y sólo hay que ir girando la parte superior para que los churros vayan saliendo por la parte de abajo.
Como la primera ya no se fabrica, os hablo de la segunda. Tiene capacidad para 500 gr de masa. La caja contiene el cuerpo central mas discos intercambiables. Tenemos tres para churros de diferentes tamaños y dos para hacer pastas.
Con tiene un libro con las instrucciones y recetas.
Su precio ronda entre los 6 a 10 euros, dependiendo de donde la compres.
Y como antes os comentaba os dejo la receta de los churros tradicionales para que no exploten
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de harina de fuerza
- 1 cucharada de sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Ponemos 1 vaso de agua al fuego y justo cuando empiece a hervir apagamos.
- Volvamos el vaso de agua sobre el vaso de harina de fuerza que tenemos en un bol.
- Añadimos la sal y removemos.
- Tiene que quedar una masa espesa.
- Ponemos la masa dentro del cilindro de la churrera y hacemos los churros. Podemos hacer los churros directamente sobre el aceite o sobre papel vegetal y luego trasladarlo al aceite.
- Freímos y servimos
Ostras, la primera la tiene mi abuela y salen unos churros que te mueres. Increible que sigan funcionando despues de 50 años…
Almen, pues tu abuela es de las privilegiadas, ya sabes, se la pides en herencia que te llevas un tesoro
mi churrera todavia vive y si ,son las de toda la vida de acero, compre una las de hoy para una amiga la prove para ver si funcionaba igual, y nada para mi es peligrosa porque el vapor del aceite calinte se pone sobre las manos y rebalan yo boy a mandar hacer una como la mia la de siempre, las de plastico para ellos no me gustan nada!!
Si tienes la posibilidad que te hagan una de las antiguas, una pasada, una tremenda suerte. Yo con las modernas, rara vez tiro el churro directo en el aceite por lo que comentas, hago lacitos sobre la encimera y luego los paso al aceite.
yo la tengo de mi madre,la primera de todas,que churros haze,esta nueva,asi que las que la tenemos,tenemos una relikia,saludos desde ASTURIAS.
Yo puedo dar una conferencia sobre estas dos churreras.La primera la he tenido más de veinte años, sin ningún problema, es más, cuando me he deshecho de ella hasta una lagrimita he soltado, de aspecto estaba como recién comprada, pero a la pobre se le había pasado la rosca y ya no tenia fuerzas para empujar la masa.¡Qué pena!. Y con la nueva me encontré de frente en el CI, me la llevé a casa la mar de contenta. Vaya fiasco me lleve, al freír el tercer churro la rosca de arriba cayó al aceite y se deformó con el calor.Qué susto. Para mí la calidad de la nueva en infinitamente peor, ahí la tengo medio chamuscá, le he pegado la rosca como he podido y desde luego ya los churros no los formo directamente sobre la sartén. No la he tirado, porque me da una rabia haber gastado ese dinero tan tontamente .Y aunque el precio no es muy alto, yo hubiera pagado gustosamente el doble pero por una de metal, la de plástico para mí, si que es un churro.
Muchísimas gracias Margarita por compartir tu experiencia con todos. Te doy la razón, las cosas de antes se hacían con materiales mucho mejores que los de ahora.
Hola, hace años que tengo la churrera antigua y de maravilla pero ultimamente al llenarla se va de rosca y no hay manera de que se trave. ¿Donde puedo comprar otra?, la nueva pués me corre prisa y he buscado y no encuentro, esta me la trajo una amiga de la peninsula.¿la podría comprar a travez de correo?
Hola Candelaria, si mediante un buscador poner comprar online churrera bernal, seguro que te saldrán muchas tiendas que la venden on line y ya solo tienes que comparar precios y gastos de envios. Un saludo
Buenos dias,necesito un favor muy especial : me puede Ud. indicar , cuanto mide de punta a punta , la estrella que forma el churro.
Para ser mas claro , la medida seria del diametro o de vertice a vertice de la estrella.
Desde ya muchisimas gracias !!
Mi churrera bernar tienen 3 discos, el que uso siempre mide de punta a punta 1,5 cm pero trae un disco mucho más pequeño y un disco mucho más grande
Qué bueno encontrar este post sobre esta churrera, yo ahora tengo 48 años y cuando tenía unos 15 se la compré a mi madre por su cumpleaños, ( vaya regalo…. ) . En casa se usó muy poco y este finde tengo intención de hacer yo churros con ella, está practicamente nueva y la caja impecable, ahora veo que puede ser de los años 60, con lo vintage que soy veo que tengo una joya, un saludo a tod@s.
Mi madre y mi abuela tienen la primera,la de aluminio,ademas mi abuela tiene una mas antigua que tiene un embolo de madera y había que empujarle con el cuerpo.
La receta es la misma que hay aquí puesta, pero una vez a una tía mia, la exploto la masa.
Creemos que la causa fue por esto, había hecho curros y al final la quedaba una pequeña bola y por no recargar la churrera cogio la bola y al echarla en la sarten exploto.
(Vamos que la masa tiene que tener hendiduras o estrías o eso creemos no han vuelto a echar una bola de masa a la sarten). Desde entonces lo que sobra de masa se tira y no ha vuelto a pasar.
Si os habéis fijado los moldes de los churros tienen todos estrías, así que ya sabéis NO HAGÁIS UNA BOLA CON LA MASA y si la hacéis NO SE OS OCURRA ECHARLA A LA sarten.
Totalmente de acuerdo contigo, nunca echar masa sin estrias en la sartén
He tenido la churrera antigua hasta hace bien poquito ( se me murió). Estupenda! Me han explotado los churros en 2 ocasiones y me han ocasionado quemaduras en las manos. Creo que el por qué es que las dos veces se me ocurrió hacer la masa con una máquina y eso mete mucho aire dentro de la masa….EXPLOTAN. Si los hago a mano ( y vaya si los hago) no han explotado todavía. A trabajar la masa con las cucharitas de palo.! Saludos.
tenia una metalica y era mui buena pero compre una moderna de plastico y duro dos tiradas de churros rompio el empujaror de plastico son una mierda
Me gusttaria si me dieras la receta para hacer
los fritos qon harina de maiz ¿Maizena? con la
churrera Bernar .Porque en la caja pone la receta
de los churros pero no la de los fritos mencionados
Saludos y gracias
Si localizo la receta, la hago y os la muestro
Mi madre la tenia y hacia unos curros buenisimos para nosotros cuando chicos.Luego los hacia a mis niñas(mis sobrinitas) , y espero que se acuerden del cariño con el que se los hacia y lo ricos que estaban.
Hola: con la Bernar de plastico me ha pasado EXACTAMENTE IGUAL que a Margarita: a los 10-12 churros la rosca se solto (aguanta mucha fuerza y se va desenrroscando) y callo al aceite. A la basura 9€
Vaya, me estoy planteando seriamente , ahora que ya tengo la churrera, el hacer los churros sobre encimera y luego pasarlo al aceite por si se suelta la rosca no se “fría” y me quede sin ella
¡ Que casualidad ! Hace un momento, que mi abuela y yo terminamos hacer una buena portion de Churros con chocolate caliente. ¡ Naturalmente con la Churrera antigua, que la comprò mi abuela hace 42 años ! Esperemos que la rosca le dure todabia unos años, porque la nueva nì regalada la queremos.
Saludos
A mi también me rompió esa pieza, llamé a la fábrica y me mandaron una churrera nueva que me va estupendamente, y ya hace mas de un año que la uso a menudo. Además cuando llamé a la fábrica fueron muy amables. ¿Por qué no utilizáis la garantía?
hola soy de argentina y tengo la churrera bernard la antigua me la regalaron en cordoba cuando estuve de vacaciones,es eterna!!muy buena calidad!lastima q no tengo una buena receta de los churros!!!la unica vez q los hice me salieron espantosos,no es culpa de la churrera,sino de la receta!!!saludos desde argentina!!!!”
Te dejo el enlace con la mejor receta de churros que he probado https://cocinayrecetas.hola.com/lacocinaperfecta/20130121/churros-caseros-en-churrera-bernar/
Saludos.
Mi abuela usaba una de cinz con un embolo de madera, que había heredado de su madre.
Mi madre tubo la Bernal antigua un montón de años.
A mi me toca tirar a la basura la nueva Bernal cada año más o menos.
La de mi hija será de un solo uso……sociedad de consumo o de idiotas?
Quiero saber donde comprar la churrera Bernal antigua pues llevo 30 años con ella y está nueva, por favor si me podéis informar os lo agradezco.
Gracias
La mia es de macro pero la he visto en tiendas con apartado de utensilios de cocina. Bernal tiene página web , puedes intentar preguntar directamente y que te den la localización de la tienda mas cerca que tengas
Hola, quisiera saber el precio de las dos churreras…Y si se puede comprar por este medio.gracias
La churrera me costó algo mas de 8 euros, no me acuerdo exactamente, no llegó a los 10 euros. Nosotros no vendemos directamente, yo simplemente os hablo de utensilios que merecen la pena para que lo tengáis en cuenta. En bazares, tiendas de utensilios de cocinas, allí los puedes comprar.
Hola, me acaban de regalar una, pero no trae el disco para hacer churros huecos, ¿Cómo podría conseguirlo? Gracias
Pues intenta ponerte en contacto con la casa para que te digan donde comprar los repuestos
No tienes ni idea de la receta original. ¿ Cómo puedes recomendar harina de FUERZA, la de alta proteína que es adecuada para mezclar con grasa en repostería, si con esta harina los churros al freírlos saltan por el aire pudiendo ocasionar quemaduras?
La harina para churros es o bien la mas floja que pueda existir o como mucho la normal de trigo, NUNCA DE FUERZA, y por descontando sin burbujas al formar los churros que además de resultar feos también explotan.
De nada
Muchas gracias por tu comentario. Recomiendo lo que llevo 9 años haciendo todos los domingos por la mañana. Churros caseros con harina de fuerza y en churrera porque si no se hacen con churrera, explotan y te puedes quemar.
Hola. Excelente post. Quise probar hacer churros para los domingos y si… salieron a la primera. Mi madre me dejó su churrera bernar ( aluminio ) que está impecable por su poco uso. Receta con harina de fuerza. Amaso a mano con ayuda de cuchara de madera, textura finísima con cuerpo. Buena cantidad pues congelo. No explotan, pero tomaré precauciones por lo leído.
Gracias Jordi. Me alegro mucho que te hayan salido bien y hayas compartido tu experiencia con todos nosotros. A disfrutar de tu churrera y de los churros caseros.