Soplete de cocina

El soplete de cocina es ese pequeño utensilio que si lo tenemos, tendremos la sensación que lo usamos poco pero que si no lo tenemos, solo veremos recetas y mas recetas que necesitemos de su uso.

Esas cosas pasan, no se si sólo a mi o hay mas personas que se sientan identificada, pero yo no tenía necesidad ninguna de tener un soplete de cocina hasta que un día lo dije.

Dije eso de , pues no, no tengo soplete, no me hace falta. Pues a raíz de ese comentario, solo veo cremas catalanas con su capa de azúcar tostadita con un soplete de cocina, y merengues ummm merengues tostaditos con una pasada de soplete, o piononos, ummm con esa azúcar quemada y así os puedo seguir enumerando un sin fin de recetas que tengo pendientes de hacer con este soplete, porque si, ya lo tengo!!!! ahora solo queda seguir dandole uso.

Y no nos equivoquemos y pensemos que un soplete sirve sólo para tostar azúcar y merengue. Un soplete tiene mucha mas cabida en una cocina. Con un soplete, a parte de caramelizar azúcar y flambear de manera rápida y segura, podemos gratinar quesos sobre la marcha, asar verduras en un plisplas, darle a las carnes y pescados una pasada de soplete para que queden crujientes por fuera ect ect.

Sopletes los hay , como en todo los utensilios de cocina, de muchos precios, tamaños y formas. Yo recomiendo, para un uso casero, uno pequeñito, que podamos guardar en un espacio reducido. Los sopletes de cocina se recargan con las botellas de gas para mecheros que encontramos en los estancos.

Su uso es muy sencillo, quitamos el seguro, damos al botón de encendido y el gas prende saliendo la llama. La llama se suele graduar para comodidad y precisión. Una vez que usemos el soplete volveremos a poner el cierre de seguridad para que no se escape el gas.

Cuando se nos acabe el gas solo hay que recargarlo por la base el soplete.

Es importante, antes de encender o manipular el soplete por primera vez, leer las instrucciones y seguir las indicaciones que nos marquen. Un soplete, por muy pequeño que sea, si lo manipulamos de forma incorrecta, puede ocasionar accidentes en la cocina.

¿Y tú, te animas con el soplete en cocina?

8 comentarios sobre:
“Soplete de cocina”

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*