Maquina de hacer pasta casera
Por fin tengo mi máquina de hacer pasta casera en casa. Llegó el martes por la tarde y evidentemente al día siguiente le dimos estreno. Yo pensaba que iba a ser mas complicado, que iba a requerir mas tiempo e incluso pensé que el resultado no iba a ser lo mismo que cuando comemos pasta ya comprada. Me equivoqué en todo!!!!!
Es una máquina que se guarda en un pequeño espacio porque no es muy grande. Se monta en un abrir y cerrar de ojos y el ponerla en funcionamiento es mas fácil aun.
Para montar la máquina solo tenemos que sujetar el cuerpo centra que es donde está el rodillo alisador, a una mesa o a la encimera. Una vez que esté bien sujeta le ponemos la otra parte. La otra parte son los rodillos cortadores, uno de espaguetis y otro de tallarines. Esta parte se une al cuerpo central encajando en dos pestañas.
La manivela entra en un click y se va alternando dependiendo donde vas a usar, si los rodillos alisadores o los cortadores.
Una vez tengamos la masa hecha, que es muy sencilla, 100 gramos de harina de trigo normal por cada huevo, solo hay que ir cogiendo pequeñas cantidades de masa e ir pasando la masa por el rodillo de alisar.
Primero pasaremos el trozo de masa unas cuantas veces por el número 1, que se regula en la rueda lateral. Luego pasamos al número 2 y le damos unas cuantas de pasadas mas y hacemos lo mismo con el número 3.
Aquí tenéis una foto pasando un trozo de masa. Es maravilloso ver como va quedando la masa de fina.
Cuando tengamos la masa fina, pasamos la manivela al rodillo cortador y pasamos la masa para cortar. De manera rápida y sencilla salen nuestros espaguetis.
Una vez que tenemos esos espaguetis cortados, los colocamos en un lugar para que se oreen o sequen un poco. Yo puse el rodillo de amasar de madera sobre dos fiambreras en alto y allí lo fui dejando para que secara.
Repetimos el proceso con cada trozo de masa.
Una vez que tengamos toda la masa cortada, y haya oreado un rato, como un par de horas estuvieron los míos, procedemos a cocer la pasta y ha servirla con la salsa que mas nos guste.
Si en vez de espaguetis o tallarines, queremos placas de lasaña o canelones, pondremos la masa aun mas fina y la cortamos con un cortador que trae manual y listo. Para hacer raviolis necesitamos otro adaptador que aun no tengo pero tendré en breve, así que ya os lo enseñaré.
Recomiendo la máquina?? Totalmente. Los espaguetis, una vez cocido, han quedado perfectos, ricos, nada que ver con los que compramos empaquetados y sobre todo mucho mas sanos.
No le llevó mas de media hora hacer la masa, montar la máquina, cortar y recoger. No es un trabajo ni complicado ni entretenido.
Con 300 gramos de harina y 3 huevos medianos hemos comido 5 personas, cunde bastante la masa.
En Comer con Poco he puesto la receta que hice con estos espaguetis caseros y allí está el vídeo que grabé donde podréis ver perfectamente como se hace los espaguetis, se cuecen y la receta final.
No puedo decir cuanto ha costado porque ha sido un regalo que me han hecho pero yo ya llevaba mucho tienpo detrás de ésta máquina y a partir de 20 euros las encontraréis.
Estoy buscando referencias,comentarios,impresiones,etc,para decidimre a comprar una máquina de hacer pasta,y me he encontrado con tu blog.Así que me decidido a escribirte y preguntarte por la marca de la máquina,ya que a ti te parece que el resultado y las prestaciones que ofrece te satisfacen completamente:lo que yo necesitaba.Me la querría echar para reyes.Felicidades por el blog,muy interesante y ameno,además de útil.Recibe un cordial saludo de Antonio,desde Córdoba,España.
Hola Antonio, mi marca es de la casa ibili. A mi me va estupendamente y he hecho varias veces pasta casera y super contenta. Te dejo el enlace de l indice de recetas – pastas donde tienes todas las recetas que tengo publicada de pastas y entre ellas están algunas que hice caseras con esta máquina. https://www.losblogsdemaria.com/2008/04/pastas.html
Espero que te guste.
Muy agradecido por haberme contestado,te confieso que tenía mis dudas, porque no todo el mundo,al contrario que tu ,se hubiera molestado en responderme..
Gracias a ti por tu comentario y por confiar en mi y en mis experiencias. Cualquier duda siempre puedes preguntarme que te ayudaré. Felices fiestas!!!!
Gracias por las indicaciones, acabo de comprarme una y voy a estrenarla este fin de semana. Quiero hacer raviolis grandes de ricota con queso. Espero que me vaya tan bien como a ti. saludos desde Ecuador
Hola María!
Estoy mirando las máquinas de hacer pasta casera en Amazon (hace mucho tiempo que me hace ilusión tener una y poder hacer mis propios raviolis!) y he encontrado una que parece perfecta en características y precio: Domoclip MEN41 (enlace: https://www.amazon.es/Domoclip-MEN41-M%C3%A1quina-ravioli-spaghetti/dp/B002U09FFY/ref=sr_1_10?s=kitchen&ie=UTF8&qid=1356698662&sr=1-10 ).
No he visto muchas máquinas de pasta y menos aún he utilizado ninguna.. Por lo que me falta un detalle en las características: alisará la pasta?? VIendo la foto, tu crees que también lo hace? Porque sinó, me veo durante horas con el rodillo…!
Gracias por compartir tu experiencia y recetas!!
Buenas Fiestaas!!
Hola guapa, a ver te cuento, la foto se parece muchísimo a la que yo tengo y si, alisa la masa, por supuesto, primero se alisa y luego la pasas por la parte del corte para hacer espaguetis o cintas, dependiendo del lateral que elijas. Si quieres hacer raviolis, por regla general es un segundo adaptado que hay que comprar a parte, a no ser que lo traiga la máquina pero siempre se suele comprar a parte. De manera que se quita el adaptado de corte espaguetis para poner el adaptador de raviolis, no se si me entiendes, pregunta antes si trae para hacer raviolis o no, y donde mejor pueder ver antes de comprar nada es en el corte ongles o en cassa tambien las he visto
hola quiero comprar una maquina asi como debo hacer
La venden en corte inglés, lidl, cassa, y por internet también puede que la encuentres, suele rondar los 20 euros como la que yo tengo
Me gustaria saber como se limpia,ayer estuve en la tienda “casa” y me gusto mucho,casi la compre,espero que alguien me la regale para el cumple que esta cerca,jeje!gracias me ha gustado mucho el funcionamiento me ha acabado de comvencer!!!!!.gracias.asta luego….
Pues yo la dejo un rato a que la posible pasta que haya quedado dentro se seque y luego la cepillo bien con una brocha de estas de pintar de pelo suave y queda muy bien.
Hola, estoy mirando máquinas para cortar pasta para hacer un regalo ya que a mi hermana le haría muchísima ilusión. ¿Me podrías decir cuánto te costó? Muchas gracias!
Sobre 20 euros
hola¡ estoy decidida a comprarme la maquina para pasta en lidl este lunes que sale por 20e, pero queria saber donde puedo comprar el adaptador para raviolis para esa máquina, gracias
Pues tengo entendido que son universales así que cuando vayas a comprarlo llévate las medidas de tu máquina. Donde comprarla? por internet, en cassa, en el corte inglés, en cualquier tienda que tengas utensilios de cocina puedes preguntar
me gustaria adquirirla cual es el costo de la maquina y la producciòn que se puede obtener de la misma… en espera de la respeusta le agradesco
Atte.
Manuel Sànchez Anchundìa
A mi me costó 19.90 euros. Yo la he visto tanto por internet como en tiendas físicas como Cassa. En lidl tambien la suelen poner a la venta de vez en cuando. La producción es la que tu quieras hacer, si haces mucha masa estarás mas entretenido cortando pasta.
Hola María, estoy pensando en comprar esta máquina para hacer pasta, ¿al final compraste el accesorio para raviolis? es que no sé si merece la pena! muchas gracias
Pues no, no lo he comprado porque he leído a varias personas que no terminan de salir bien del todo.
Muchas gracias María, compraré entonces solo la máquina y algún cortador manual de ravioli. Gracias por responder tan rápido.