Maquina de hacer pasta casera

Por fin tengo mi máquina de hacer pasta casera en casa. Llegó el martes por la tarde y evidentemente al día siguiente le dimos estreno. Yo pensaba que iba a ser mas complicado, que iba a requerir mas tiempo e incluso pensé que el resultado no iba a ser lo mismo que cuando comemos pasta ya comprada. Me equivoqué en todo!!!!!

Es una máquina que se guarda en un pequeño espacio porque no es muy grande. Se monta en un abrir y cerrar de ojos y el ponerla en funcionamiento es mas fácil aun.

Para montar la máquina solo tenemos que sujetar el cuerpo centra que es donde está el rodillo alisador, a una mesa o a la encimera. Una vez que esté bien sujeta le ponemos la otra parte. La otra parte son los rodillos cortadores, uno de espaguetis y otro de tallarines. Esta parte se une al cuerpo central encajando en dos pestañas.

La manivela entra en un click y se va alternando dependiendo donde vas a usar, si los rodillos alisadores o los cortadores.

Una vez tengamos la masa hecha, que es muy sencilla, 100 gramos de harina de trigo normal por cada huevo, solo hay que ir cogiendo pequeñas cantidades de masa e ir pasando la masa por el rodillo de alisar.

Primero pasaremos el trozo de masa unas cuantas veces por el número 1, que se regula en la rueda lateral. Luego pasamos al número 2 y le damos unas cuantas de pasadas mas y hacemos lo mismo con el número 3.

Aquí tenéis una foto pasando un trozo de masa. Es maravilloso ver como va quedando la masa de fina.

Cuando tengamos la masa fina, pasamos la manivela al rodillo cortador y pasamos la masa para cortar. De manera rápida y sencilla salen nuestros espaguetis.

Una vez que tenemos esos espaguetis cortados, los colocamos en un lugar para que se oreen o sequen un poco. Yo puse el rodillo de amasar de madera sobre dos fiambreras en alto y allí lo fui dejando para que secara.

Repetimos el proceso con cada trozo de masa.

Una vez que tengamos toda la masa cortada, y haya oreado un rato, como un par de horas estuvieron los míos, procedemos a cocer la pasta y ha servirla con la salsa que mas nos guste.

Si en vez de espaguetis o tallarines, queremos placas de lasaña o canelones, pondremos la masa aun mas fina y la cortamos con un cortador que trae manual y listo. Para hacer raviolis necesitamos otro adaptador que aun no tengo pero tendré en breve, así que ya os lo enseñaré.

Recomiendo la máquina?? Totalmente. Los espaguetis, una vez cocido, han quedado perfectos, ricos, nada que ver con los que compramos empaquetados y sobre todo mucho mas sanos.

No le llevó mas de media hora hacer la masa, montar la máquina, cortar y recoger. No es un trabajo ni complicado ni entretenido.

Con 300 gramos de harina y 3 huevos medianos hemos comido 5 personas, cunde bastante la masa.

En Comer con Poco he puesto la receta que hice con estos espaguetis caseros y allí está el vídeo que grabé donde podréis ver perfectamente como se hace los espaguetis, se cuecen y la receta final.

No puedo decir cuanto ha costado porque ha sido un regalo que me han hecho pero yo ya llevaba mucho tienpo detrás de ésta máquina y a partir de 20 euros las encontraréis.

22 comentarios sobre:
“Maquina de hacer pasta casera”

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*