Multi delices de tefal

Hoy os voy a mostrar y hablar de la nueva máquina que tengo en casa. Se trata de Multi delices de tefal. Muchos de ustedes ya la conoceréis pero otros no tendrán ni idea de que se trata. Pues nada, aquí estoy yo para hablar de ella.

La multi delices de Tefal es una máquina para hacer postres lácteos. Muchos pensaréis que es una yogurtera por no, no es una simple yogurtera. Hacer hace yogures pero hace yogures y muchas mas cosas.

Aquí en esta primera foto tenemos la máquina en sí. Como veis no es muy grande. Es muy recogidita y todo se guarda dentro de ella. La compone una base que es la que tiene todos los botones para su funcionamiento y de donde sale el cable que irá a la toma de corriente.

Sobre esa base de coloca una bandeja con 6 cavidades, en cada uno de esos huecos va un vaso.

Termina una tapadera , de plástico como la bandeja. Los vasos son de cristal y cada vaso tiene su tapadera de plastico duro y flexible. Y como último componente, 6 escurridores, que van dentro de cada vaso para algunas recetas.

La multi delices de tefal tiene tres modos de funcionamiento.

Modo 1- Función Yogurt, donde haremos yogures caseros en un tiempo medio de 8 horas de cocción. La temperatura media será de unos 43º

Modo 2- Función Queso Fresco donde haremos quesos y cremas de queso con un tiempo medio de unas 12 horas y una temperatura de 36º.

Modo 3- Función Postre donde con un tiempo medio de 30 minutos y una temperatura de 85º haremos todo tipo de postres lácteos.

La capacidad de cada vaso es de 150 ml

Esta foto que veis es haciendo flan de huevo

Aquí están los flanes de huevo ya terminado.

Y tan sencillo como tapar y guadar en el frigorífico dentro de su bandeja para su fácil transporte.

El funcionamiento es muy sencillo. Preparamos la receta, la repartimos en los tarros y ponemos dentro de la máquina. Ya solo queda programar.

Seleccionamos programa y seleccionamos tiempo, damos a OK y a esperar a que termine. Mas sencillo imposible.

Para las recetas que se elaboren en el modo 3, función postres lácteos, es necesario rellenar con agua la base de la multi delices justo hasta donde nos indica para así hacer un efecto cocción baño maría.

Para las recetas que se elaboren en el modo 2, función quesos, hay que poner dentro de los vasos el escurridor que tiene dos posiciones, la posición baja que es mientras se hace el queso y la posición alta que es para que el queso escurra su suero y quede el queso terminado. El queso que veis en esta receta está hecho con la muti delices

La multi delices que tengo en casa es de 6 tarros pero la hay de 12 tarros, ideal para grandes familias.

Para pequeñas familias, siempre se puede usar la multi delices de 6 tarros pero solo rellenando los que necesitemos, 2 o 4, dejando los demás tarros dentro de la máquina, vacio y tapados.

A parte podemos adquirir una serie de utensilios tales como otros juegos de 6 vasos, un juego de 6 botellas para hacer yogures líquidos o una tarrina de 1 litro para grandes postres.

Su venta como siempre, en tiendas especializadas en pequeños electrodomésticos, grandes almacenes, supermercados y tiendas online.

La máquina viene con un pequeño recetario de 25 recetas pero ese recetario  lo vais a poder seguir ampliando si me siguen de cerca porque en este blog, La Cocina Perfecta, vamos a empezar en breve a compartir con todos ustedes recetas nuevas , diferentes a la de ese recetario y que han sido hechas en su totalidad con la multi delices de tefal.

Que opino yo de la nueva máquina de tefal? Que es una maravilla y con los reyes a la vuelta de la esquina, os aconsejo que la anotéis en vuestras cartas. Da mucho juego, es rápido de hacer postres con ella, limpia y apenas ocupa espacio.

A la hora de guardarla , todo se almacena en su interior así que no puedo decir nada malo de ella.

Cualquier duda que tengáis, solo tenéis que preguntar.

148 comentarios sobre:
“Multi delices de tefal”
  • Pingback: Bitacoras.com
  • vale gracias,
    es que digo:
    como necesite cuajo de no se que….o cosas raritas y dificiles de encontrar me iba a dar mucha pereza realizarlo, pero veo q se hace con cosas naturales y faciles.
    pues ya tienes una seguidora ….jeje….ademas le regale el año pasado la actifree a mi madre y no le da casi uso y al ver tus recetas se lo he comentado y probaremos.

    besos y gracias

  • Hola,
    Tengo una hija intolerante a la leche de vaca, con lo cual no puedo darle ni yogur ni postres lacteos ni quesos, a pesar de que le encantan. Los únicos postres que se comercializan aptos para ella son los de soja, aunque tampoco le sientan bien. Quisiera saber, pues, si con la yogurtera se pueden hacer yogures partiendo de la leche de arroz que es la que ella toma, teniendo en cuenta que no se comercializa ningún yogur hecho a partir de esta leche, al menos que yo sepa.
    Mil gracias!!!!

  • Mi hijo es alérgico a las proteínas de leche de cualquier animal. ¿Cómo podría realizar el queso? El yogur lo realizo con un producto francés que me permite el cuajo. Es lo mismo para el queso? Antes de comprarla necesito saber si se adpata a mis necesidades

    • Noemí, difícil pregunta. Si eres capaz de averiguar si con ese cuajo del que me hablas se puede hacer queso por cualquier otro método, la respuesta es si. A ver, me explico, Este pequeño electrodoméstico es un tres en uno, hace tres funciones en una sola máquina. En función hace yogurt y por lo tanto hace todos y cada uno de los yogures que podamos hacer mediante otro método incluido la yogurutera. En la función dos hace quesos y por lo tanto hace todos aquellos quesos que de otras maneras o procedimientos se pueden hacer, por lo tanto si con el cuajo que tu me dice, se consigue hacer queso, si lo vas a poder hacer con esta maquina pero con un resultado mas rápido y mas cómodo al ir en vasos individuales. Y en la función 3 es al baño maría por lo tanto todos aquellos postres que se hacen al baño maría en el horno o en el fuego, se hacen en esta máquina.

    • Hola Noemí,
      Mi hija también es alérgica a la proteína de la leche, me podrías decir que cuajo utilizas para hacer el yogur y dónde lo compras.
      Muchas gracias por adelantado,
      Eugenia

  • Me han regalado la multidelices y he visto que se pueden hacer infinidad de postres pero todos con leche y yogures enteros.Seria posible hacer tambien con esta maquina postres desnatados??? Mil gracias

  • Hola María, acabo de descubrir tu blog y me fascina la verdad! Me compré hace nada la multi delices y tengo una duda… hice “tocino de cielo” y puse el agua en la máquina y cuando inicie el programa cada 5 o 6 min iva parpadeando y pitando debido a que se quedaba sin agua… es normal? o tengo algun problema en el aparato?
    Gracias por todo!

    • A mí me ha pasado haciendo brownies. En el minuto 33 pita y repongo agua. Al cabo de 8 minutos, vuelve a pitar y así hasta que llega al final. No sé qué pasa. No creo que venga del aparato. Pienso que con menos tiemnpo es suficiente por que he hecho pastel de salmón y no he tenido que añadir agua para nada. Podríais investigar, por favor? Esto supone estar muy pendiente de la máquina y ojo en quemarte con el vapor cuando repones agua !! Un saludo a todas.

  • Hola me han echado la multidelices los reyes magos,he echo natillas ,pero creo que los ingredientes del libro están mal porque con los ingredientes que pone el libro ,sólo me salía para un culito de cuatro vasos y en todas las fotos vienen llenos ,algo no he entendido o las cantidades de la de seis vasitos están mal

        • He puesto 50 y no 500 ,ya sabía yo que lo estaba haciendo mal,en principio pensé que era normal porque a lo mejor los postres crecían en la máquina .lo que sí que me perece mucho tiempo de cocción para los yogures y los quesos,claro te pones a pensar y 8 horas haciéndose para dos minutos que tarden en comérselo ,lo que no se sí el gasto de luz será mínimo ,de todas formas intentare sacarle el máximo partido posible ,espero con impaciencia las nuevas recetas .gracias .un saludo

    • Cierto, las cantidades que vienen en el libro de recetas que lleva la Multidelice, pienso que son absolutamente erróneas, o bien llenan medio vasito de mermelada y el resto yogourt. Prefiero escuchar los consejos de Maria del Carmen. Me fío más. Un saludo.

  • Hola ,hace poco que tengo la multidelices,y tengo ganas de hacer el arroz con leche ,quisiera saber si sale bien y si puedo cambiar el mascarpone por otro queso o suprimirlo sin estropear la receta. muchas gracias

  • Buenos dias estoy intetesada en comprar una yogurtera y he visto esta y me intetesa bte. Quisiera saber el tiempo q se necesita para hacer los yogures, si es 12 horas como en las normales. Y otra pregunta es saber si venden los tarros sueltos para poder hacer varios postres a la vez.
    Muchas gracias.

    • El tiempo es el mismo, solo que con éste aparato puedes hacer muchas mas cosas, ya no sólo postres sino tambien salados. Ahora mismo tengo haciendo un puding de coliflores y tiene una pinta… a partir del día 15 empiezo a subir las recetas que he ido haciendo con esta máquina, si quieres mi consejo, yo antes que una yogurtera normal , me inclinaba por este modelo. Si, si hay vasos a la venta , eso donde mejor lo puedes ver es en la página oficial de tefal o en la page fans de facebook de la multidelice

  • las medidas del recetario no corresponde para la cantidad de los seis tarros, o ¿es que es para uno? yo he probado el yogur de galleta y según la receta solo me sale para dos tarros,puedes aclarar mi duda en cuanto a las medidas, gracias.

    • Hola Ana, me imagino que me hablas de la receta de yogurt de galletas que viene en el recetario. Me están llegando muchos comentarios en cuento a las cantidades de las recetas que vienen en el recetario y la verdad es que creo que el error radica que las recetas que he ido a comprobar que me comentáis están precisamente las cantidades de los líquidos en cl (centilitros) cuando estamos acostumbrados y habituados a controlar dichas cantidades en ml ( mililitros ) La receta del yogurt de galletas, la tengo justo delante ahora mismo y pone 70 cl de leche entera cuando esa cantidad es 700 ml de leche entera, puede ser ese el error????

  • Hola maricarmen , he echo yoghurt inventado por mi con colacao y luego le he echado chocolate líquido por encima y a mis chicos les ha encantado,mi marido me ha dicho que se acabó comprar yogures,los puse anoche y esta mañana antes de irme a trabajar los he metido en la nevera y estaban de rechupete,me gusta inventar y se que me voy a inventar muchas recetas,ya tengo claro lo de las medidas,que veo que no soy la única a la que le ha pasado lo de las cantidades,veo que ha Ana le ha ocurrido lo mismo.
    Estoy muy contenta de haberla comprado ,se que la voy a sacar mucho provecho.
    Y me llama mucho la atención lo de las recetas saladas,estoy impaciente por ver las nuevas recetas¿dónde podré verlas?

  • hola yo he probado de hacer el yogur griego con nata pero no se si puse bien las cantidades ,no me salio bien me podríais decir las cantidades, para hacer mas espeso el yogur pongo leche en polvo mezclado con la leche y el yogur, dos cucharadas soperas,
    ¿es correcto? gracias

    ¡

    • Hola Nati, yo aun no he hecho este tipo de yogurt en la multi delices pero tengo una receta que hago de vez en cuando en la yogurtera y se puede hacer perfectamente en la multidelices pero creo que nos va a sobrar algo de líquido porque mi yogurtera es de 7 vasos y la multidelices de 6 vasos pero aun asi te paso la receta
      700 gr. leche
      -300 gr. nata montar
      -100 gr. azúcar
      -1 yogurt natural
      -30 gr. leche en polvo

  • hola mari carmen compre en la casa tefal por internet seis tarros mas para pode hacer mas cosas,y tambien compre el recipiente de litro ,perro el recipiente de litro no es de cristal es de plastico y no es apto para el baño maria. ¿sabes si hay de cristal ? gracias y un saludo

  • Hola!
    Me he comprado la Tefal Delices y estoy empezando con lo más básico: los yogures blancos naturales. El problema es que estoy viviendo en Inglaterra y el yogur que puedo comprar no es muy compacto, he encontrado uno de estilo griego (es el yogur menos líquido que hay por aquí) orgánico y con muchos agentes probióticos.
    En el libro de recetas de la Tefal Delices no hay una receta para hacer yogur natural, ya empieza directamente con los de distintos sabores. He probado de hacer yogures dos veces (con un yogur distinto al que tengo ahora, era más líquido) con tiempo de fermentación de 8 y 10 horas y me salieron unos yogures demasiado líquidos.
    ¿Qué receta o consejo me recomiendas?
    Muchas gracias!

    • Leche entera en vez de semidesnatada, o agregar a la mezcla que uses un par de cucharadas de leche en polvo o agregar un par de cucharadas de crema de queso natural o agregar a la mezcla un petit natural o de sabor. Todas esas opciones tienes para espesar un poco mas el yogurt casero

  • He echo yogures de sobaos pasiegos y están muy ricos
    Es como la receta del yogur de galletas’ pero suprimiendo las galletas por sobaos y yo le he echado una chorrito de mermelada en el fondo de los vasitos

  • Muchas gracias Maria del Carmen por toda la información; me acabo de comprar la Multi Delices y me estámsiendo muy útil. No encuentro el suero para hacer las cuajadas, alguna indicación dedónde poder comprarla? Gracias, Nuria

  • Estoy ahora mimos estrenando mi maquina, con la mitad yogur vainilla y la otra mitad yogur griego, es la de 12 tarros, es marca SEB pero es identica a TEFAL, creo que son la misma marca ambas, pues como digo son iguales y tb se llama multidelices. Pues nada a ver que tal salen he visto fotos y recetas en facebook, está mejor que las recetas del libro, aunque por lo que os leo el libro de recetas no debe ser igual pues aparte que el mio viene en frances (la he comprado online de Francia) no está el yogur de galleta, que debe estar riquisimo.
    Bueno pues espero tus recetas.

  • Hola María del Carmen, me han regalado la Multi Delices de Tefal y la estoy estrenando con arroz con leche. Sin embargo, creo que hay algo que no estoy haciendo bien. He llenado los vasitos según las instrucciones y puesto agua en el depósito del fondo hasta la línea del máximo. Lo he programado 40 minutos pero el arroz estaba duro, así que he vuelto a poner la máquina otros 20 minutos y tampoco se ha hecho del todo… además, el agua del fondo se gastaba muy rápido. Me he leído las instrucciones, he mirado los dibujos y no sé que algo mal porque me imagino que con los 40 minutos tendría que estar hecho. No termino de entender lo del agua y que se gaste tan rápido. Muchas gracias.

    • El agua se gasta a los 40 minutos mas o menos y a partir de ahí se va rellenando si hace mas falta y se gasta mas rápido porque la máquina ya esta muy caliente, ojo, esto lo deduzco yo por observación con mi máquina.

      Dos, el tipo de arroz a usar para hacer el arroz con leche es primordial , muy importante usar un arroz redondo y bueno, y sin intención de hacer publicidad a nadie, por ahora, el que mejor resultado me ha dado a mi para el arroz con leches el el arroz SOS.

      Importantísimo que remuevas el arroz cada 5-10 minutos mas o menos, verás como al final te termina saliendo. ( un secreto, a mi a la primera tambien se me quedó duro jejeje pero ya a la segunda la pillé el truco y tal cual os lo cuento en la entrada, remueve y verás como sale)

  • Hola Mari Carmen tengo la multidelice y me he comprado y tengo pedidos a tefal 6 vasos más y el recipiente de un litro, pero ahora tengo una duda :el soporte que se usa para los 6 vasos es el mismo que para el recipiente de un litro o tengo que comprar otra base para este recipiente ?
    Muchas gracias de antemano
    (Por cierto, tus consejos, muy útiles)

    • Tengo entendido, pero no te lo puedo asegurar porque no tengo ese recipiente, que no necesita la bandeja de los vasos y que se tapa con la misma tapadera de la bandeja de los vasos. Me alegro mucho que te gusten mis consejos y que te sirvan. SObre la bandeja puedes preguntar en twitter al perfil @Tefal_ES o en faceobook tiene multidelices una página

  • hola M aria del carmen gracias por la receta que me diste del yogurt griego estaba buenisimo, ¿me podrias decir como podria hacer yogurt de chocolate tipo la lechera muchas gracias nati

  • Hola buenos dias: me podeis decir como haceis el queso fresco. Yo lo hice una vez y no se me cuajó. Lo hice con unas gotitas de limón. Ahora me he comprado cuajo en la farmacia.

  • Hola
    Tengo una hija que no puede comer muchas proteínas. Me gustaría saber si se podrían hacer yogures a partir de la leche de arroz. Es muy liquida y me gustaría estar segura antes de comprarla. Muchas gracias. Para mi esa muy importante porque la alimentación de mi hija esa limitadisima.

  • Hola! me la acabo de comprar y que maravilla!
    queria preguntarte si sabes como puedo ampliar las recetas, porque estoy buscando para yogures liquidos de sabores y yogures tipo activia y no encuentro…

    Muchas gracias por todo y enhorabuena por el blog!

  • Hola Mari Carmen!
    Muchisimas felicidades por tus recetas, estoy siguiendo las del Multidelices, todas extraordinarias, hice el flan con coliflor, quedo perfecto, ya no esta colgada la receta?
    Hace unos dias que compré los botellines para hacer yogur liquido, pero siguiendo las instrucciones (6 horas para hacerlos en programa yogur) me quedan demasiado pastosos, sabes como hacerlos para que queden mas liquidos?
    Saludos

    • Hola Alex, sobre el puding de coliflor lo tienes en esta entrada https://cocinayrecetas.hola.com/lacocinaperfecta/20130110/chipirones-en-actifry-con-puding-de-coliflores/

      Sobre los yogurt líquidos, no puedo ayudarte mucho porque no tengo las botellas y aun no los he hecho pero si te han salido muy pastosos, ve aumentando los líquidos para que te queden mas suaves no???, a veces hay que ir experimentando para adaptar las recetas a nuestros gustos

      • Gracias por la respuesta con la receta del flan de coliflor, luego vi que sí estaba, en las recetas del actifry.
        La verdad es que con la sencillisima receta del flan salado ( 3-4 huevos y nata) se puede añadir culaquier cosa y salen unos flanecitos deliciosos: con salchicha de frankfurt, con atun de lata, con culquier resto de verdura herida que tengamos por casa…
        Otra pregunta: podrías investigar y dar algunas recetas ligeras o de dieta, hechas con leche desnatada? Los yogures salen bien, pero si podeis editar algo mas elaborado. Las recetas del Multidelices llevan mucha nata y grasa y me gustaría hacer natillas ligeras, petitsuis ligeros, etc.
        Para los flanecitos ya uso huevos y nata baja en grasa,y quedan perfectos, pero todavía es mucha grasa!
        Gracias!!!

    • Ains Silvia, mi primer arroz, como ya he comentado, también salió duro por eso aconsejo que se vaya moviendo constantemente el arroz para irlo remojando con la leche y sobre todo, la calidad del arroz es muy importante, a mi el arroz con leche, lo haga de la manera que lo haga, solo me sale con el arroz SOS, no me preguntes el porqué pero lo tengo mas que comprobado.

  • Hola! me gustaria saber si tienes receta para yogurt de chocolate. Es siempre partiendo de otro yogurt de chocolate o se puede hacer con otro tipo (chocolate en polvo cobertura)

    Muchas gracias

    • Cristina, lo puedes hacer de las dos maneras, ya va a depender de como te guste a ti. Si partes de un yogurt de chocolate, vas a obtener 6 vasos de ypgurt de chocolate pero con un sabor mas suave. SI hace los yogurt con 1 yogurt natural o tipo griego por aquello de que tienen mas cuerpo, mas chocolate de cobertura, vas a poder subir o bajar la intensidad de chocolate que desees tener.

  • Me gustaria saber el consumo porque para la funcion 1 ocho o nueve horas, para la funcion 2 12 horas, aver si sale mas a cuenta comprar los iogures.
    Mas o menos que consumo de electricidad tiene y que potencia tiene

    • Hola María, el consumo eléctrico es mínimo, yo no he notado subidas en mi recibo de la luz desde antes de tener la multi delices a ahora que si la tengo y la uso mucho. ¿Sáles mas económico comprar los yogures o hacerlos? Pues yo creo que no se trata de que salga o no mas económico, yo creo que el coste es mas o menos el mismo, se trata de la cantidad de variaciones que puedes hacer con la multi delices. Yo no hago tantos yogures como postres lácteos que es donde mas la utilizo. Hacer flanes de sabores me encanta, y si los podría hacer en el horno al baño maría pero ahí si hay diferencia , no es lo mismo encender el horno 40 minuto al baño maría que la multi delices porque esta consume muchísimo menos que el horno.

  • Bueno, depués de leer todos los comentarios, únicamente me quiero sumar al grupo ya que me habeis convencido de la compra.
    Ya tengo “mi yogurtera” en casa y en éstos momento está trabajando con sus primeros yogures.
    Agradezco las recetas de tu blog, así como los comentarios y trucos. Son de gran utilidad.
    Espero que se amplíe el recetario……………………

  • Hola Maria del Carmen, hace dos dias que me han regalado la multidelice de 12, y hoy nos hemos comprado el recipiente de 1litro, solo queria saber que clase de recetas se pueden hacer ya que las del recetario o las que veo son siempre para la maquina de 6 o la de 12, gracias.

  • hola, estoy esperando hoy mi yogurtera, los que tenemos intolerancia a la lactosa es dificilisimo encontrar yogures y los de soja tampoco los puedo comer
    haber como me salen ya os contare

    por favor si me puedes mandar recetas por email te lo agradeceria

    me encantan tus comentarios y me han sacado de muchas dudas

  • gracias, si me puedes hacer llegar las que tienes publicadas te lo agradeceria mucho, por que asi las tengo todas recogidas y no tengo que abrir el foro cada vez, las tecnologias y yo habeces estamos reñidas

    la voy a estrenar con tu receta de flan de manzanas
    haber que tal me va
    no se si e enpezado por lo dificil

  • la que estoy esperando es de 12 las recetas las multiplico por dos …..pero el tiempo es el mismo?

    te quedaria muy agradecida si me pudieras mandar las retetas que tienes publicadas por e-mail que soy un desastre y asi las puedo imprimir y tener para ir haciendolas

    gracias

  • alguien sabria decirme como conseguir el libro de recetas

    ya tengo flanes de manzana ……buenisimos os los recomiendo

    ahora estoy haciendo actimeles de fresa……..cuando acaben si me salen bien y alguien esta interesa@ os pongo la receta

  • una pregunta de novata…los yogures, quesos, etc… hay que enfriarlos antes de meterlo en el frigo?????
    he hecho queso con el recipiente de un litro, no me ha quedado compacto, sino cremoso. riquisimo de sabor, y lo hemos utilizado para untar, que hay que hacer para hacer queso. queso””
    Me he comprado las botellas para hacer yogur liquido….me podeis facilitar alguna receta??? mil gracias..

  • Hola me llamo Alicia y me he comprado la multidelice que es una maravilla, pero tengo dos dudas que si me podrias aclarar por favor. Primero que significa que cuando haces un yogur los filtros estan hacia abajo no lo entiendo. Y la otra es que cuando le pongo agua a la máquina para hacer postres se me queda el agua dentro del aparato y antes no me pasaba. Gracias por tus respuestas y sigue así. Un saludo .ALICIA

  • Hola, estoy interesada en hacer un pastel con carne picada, para que cenen los niños, sería una variación de un pastel que he visto de cabracho, pero no sé como podría realizarlo.

    Me podrías dar alguna idea??

    Supongo que habría que utilizar nata, algo de queso, huevo de codorniz (por eso de que sean más pequeños y poder introducirlos en el centro), pero no se me ocurren cantidades de los ingredientes a utilizar.

    A ver si me puedes dar alguna idea, gracias.

  • Holas,
    hace un mes que tengo la multidelice y la verdad es que la uso casi exlusivamente para hacer yogures.
    Prové dos veces de hacer cuajada (con las gotas de cuajo que indicada) y me quedó completamente líquido y cortado.

    Lo que quería preguntarte es que puedo hacer para que el yogur me salga más espeso.
    En cas els gusta más. Usdo leche entera y un yogurt ya fabricado con la máquina. Suelo poner 700 ml de leche (menudo lio con los cl al principio).

    Gracias

    Cristina

  • Graciuas por tus ideas,,,,pero queda preguntar donde la puedo adquirir en U.S.A…..la busco pero no la encuentro…Tambie explicas que la hay de 12 vasos…pero no la encuentro…muchas gracias

    • Si, sin problemas, 500 ml de agua, 20 cacitos de leche de continuación ( puedes sustituir por 500 ml de leche de continuación ya preparada ) 8 cacitos de cereales 1 yogurt de continuación y azúcar si deseas. Si haces la leche con los cacitos, primero calientas el agua y diluyes los casitos, luego pones los cereales y el yogurt y mezclas. Atemperas la mezcla y rellenas los vasos, a la multidelices , función yogurt 12 horas

  • Buenas, tengo la multi delices de 6 tarros. Quería preguntar por la función 3 de la máquina. Despues de varias pruebas queda demostrado que el agua en mi máquina dura tan sólo 26 ó 27 minutos. Transcurrido ese tiempo (26 ó 27 minutos) es cuando emite un pitido avisando de la falta de agua. Es síntoma claro de que está estropeada y que debo descambiarla por otra? Puesto que no llega hasta los 40 ó 45 que indicas en otros consejos.
    Por otro lado, quería preguntar cómo han de taparse los huecos no utilizados en cada función? Por favor, sobre todo para la función 3, puesto que es la función que alcanza mayor temperatura y no entiendo si para esta función he de introducir los tarros vacios con la tapa puesta o sin ella. Muchas muchas gracias y un saludo muy grande

    • Efectivamente el agua se consume rápidamente y eso nos pasa a todos, yo lo que hago es que esa función la pongo a usar siempre que pueda estar pendiente y tener preparada una jarra de agua caliente para ir reponiendo agua.
      Los huecos se cubren poniendo el vaso con su tapadera puesta

  • Buenas tardes,
    Ayer intenté hacer queso fresco y algo hice mal xq de los seis botes, una vez escurrido el suero solamente pude rellenar 2. Y además me quedó lleno de grumos.
    Me podrías decir q tipo de queso utilizas y cuantas horas lo tienes en marcha? A mi con 12 horas de cocción me quedó muy líquido.
    Muchas gracias.
    Saludos

  • Buenos días.

    Me gustaría saber si con el recipiente de plástico de 1 litro también se pueden hacer postres con la opción 3. Como es al baño María no se si el recipiente al ser de plástico aguantará el calor.

    Muchas gracias. Saludos.

    • Que recetas sigues la del libro? Cuidado que algunas cantidades del libro vienen en CL y no en ML. De todas maneras, te cuento, la cantidad de leche que yo uso para 6 yogures es 600 ml y siempre entera, la semi o la desnatada quedan líquidos, por lo que tienes que poner o mas tiempo o menos leche y aún así no cuajan tanto como con la leche entera.

  • Hola, estoy estrenando la Multidelices haciendo flanes de huevo, pero no se me han cuajado, sabes por qué puede ser, he puesto los ingredientes tal como dice la receta, el soporte hay que ponerlo? Gracias

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*