Azúcar invertido fácil
Me comentáis que el azúcar invertido es difícil de hacer. Que si agua mineral, que si termómetro de cocina que no todo el mundo tiene y así un largo etc. Pues bien, os traigo una receta que es muy fácil de hacer y no necesitáis ni termómetro ni agua mineral ni nada raro.
Empezamos por el agua, el agua del grifo nos sirve pero a poder ser que haya estado toda una noche reposando. No hace falta termómetro, solo hay que esperar que el agua comience a hervir para echar el primer sobre, el sobre blanco y una vez disuelto, retiramos del fuego y listo para seguir con el proceso.
Sobre los sobres, si hace falta estos sobres de gasificante, Los venden en mercadona pero para quienes no lo encuentren, el sobre blanco, el primero que se utiliza es ácido málico y ácido tartárico y en 1,1 gramos de peso por cada uno de los ingredientes. El sobre morado es bicarbonato sódico y se necesita 3,3 gramos.
Una vez hecho el azúcar invertido, solo tenemos que guardarlo en bote de cristal con tapadera de rosca. Yo lo tengo en el frigorífico donde se me forma una base espesa. Cuando lo voy a utilizar, lo saco un rato antes para que pierda el frío y lo nuevo bien. Si no hace mucha calor en tu casa, lo puedes tener fuera del frigorífico. Dura varios meses.
Vamos con la receta
- 150 ml de agua
- 350 gr de azúcar
- 1 par de sobres de gasificante, 1 blanco y 1 morado
- Ponemos en un cazo grande el agua y el azúcar.
- Lo llevamos al fuego y removemos para que el azúcar se vaya diluyendo.
- Cuando comience a hervir agregamos el sobre blanco y removemos para que se disuelva bien.
- Retiramos del fuego.
- El preparado se ha convertido en opaco, no pasa nada, una vez que pierda un poco de calor se vuelve cristalina.
- Fuera del fuego pero aun en caliente, agregamos el sobre morado y ligamos bien, empezará hacer espuma, por ello necesitábamos un cazo grande para que no reboce.
- Bien ligado todo, la mezcla se ha quedado mas cristalina pero con sensación turbia, no pasa nada.
- Pasamos a un bote de cristal y dejamos abierto hasta que se enfríe.
- Una vez frío, la mezcla se torna cristalina como veis en las fotos.
- Ya se puede cerrar y guardar.

