Tarta de mascarpone y frutas del bosque
Hace mucho tiempo que esta tarta se la vi a Pam de Uno de dos y la guardé pero no guardé la url de su tarta original, la he estado buscando y no la encuentro pero de lo que estoy segura es que es de ella. Si es cierto que ella la puso con frambuesas y yo me he inclinado por las frutas del bosque. Podéis hacer la tarta con frambuesas, fresas o frutas del bosque, ya va a depender de vuestros gustos. La diferencia es el toque de acidez, las fresas son mas dulces, las frambuesas un poco mas ácidas y las frutas del bosque si que son aún mas ácidas pero ricas y sabrosas.
Esta tarta de mascarpone y frutas del bosque es otra de las tartas que hice para mi cumpleaños. Vais a ver que es una receta muy sencilla de elaborar, rápida de hacer y lo mas importante, se hace de un día para otro y queda súper rica.
Yo la hice en un molde de 22 cm, dato que muchos me preguntáis, así que ahí lo dejo. SI vuestro molde es un poco mas grande, como de 24 o 26 cm, la tarta quedará mas baja, y si vuestro molde es mas pequeño, como de 18 a 20 cm , la tarta quedará mas alta. Dependerá también del molde que tengáis en casa y sobre todo de como os guste de alta. Se recomienda molde que se desmolda para que la tarta quede mas bonita pero en mi caso, el molde no se desmontaba así que cuando la tarta estuvo fría, la volqué sobre un plato y luego la volví a volcar sobre otro plato para ponerla derecha y se desmoldó perfectamente porque el molde estaba bien engrasado y sobre todo era un molde que no se me ha pegado nunca.
Te animas con la tarta??? Pues comenzamos
- **Para la base
- 50 ml de leche
- 50 ml de aceite de girasol
- 130 gr de harina
- 25 gr de azúcar
- Un pellizco de sal
- **Para la tarta
- 250 gr de mascarpone
- 1 yogurt de frutas del bosque
- 3 huevos tamaño M
- 80 gr de azúcar
- Unas gotas de zumo de limón
- **Para la cobertura
- 2 hojas de gelatina
- 6 cucharadas grandes de mermelada de frutas del bosque o de frambuesas
- 1 bolsa de frutos del bosque , las mías eran congeladas.
- Ponemos en la cubeta de la panificadora los ingredientes para la base, seleccionamos programa 7 que es el programa que amasa sólo y dura 15 minutos.
- Sacamos la masa, hacemos una bola, la forramos en papel films y dejamos reposar 30 minutos.
- Mientras reposa la masa encendemos el horno a 180 grados.
- Extendemos la masa entre dos papeles de papel vegetal y forramos el molde que habremos engrasado previamente.
- Ponemos un papel vegetal sobre la masa y cubrimos con garbanzos.
- Horneamos 15 minutos a 180 grados. Sacamos la base y dejamos enfriar.
- Para hacer la crema primero separamos las yemas de las claras. Las claras las ponemos con unas gotas de limón a montar en el robot de cocina. Tiene que quedar montadas a punto de nieve.
- En un bol grande ponemos las yemas, el mascarpone, el azúcar y el yogurt. Ligamos bien.
- Cuando tengamos la crema bien ligada, le agregamos las claras a punto de nieve y ligamos con movimientos suaves.
- Ponemos la crema sobre la base ya horneada.
- Llevamos al horno y tendremos allí unos 40 minutos. Mi horno es de los que hornean muy fuerte, así que bajé la temperatura a 150 grados y estuve pendiente, saqué la tarta a los 30 minutos. Para saber que la tarta está cuajada, pinchar con un palillo, éste debe de salir seco.
- La mermelada junto con una cucharada de agua la llevamos al fuego para que se caliente. Le añadimos la gelatina ya hidratada y ligamos.
- Esta mermelada la extendemos sobre la superficie de la tarta cuando esté fría.
- Decoramos con las frutas del bosques directamente sin descongelar.
- Llevamos al frigorífico hasta el momento de servirla. Recordar que las frutas del bosque necesitarán unas horas para que se descongelen y queden mas ricas.

