Rosco de Reyes 2019
Mañana ya es vísperas de Reyes y en muchos hogares se hará el tradicional Rosco de Reyes o Roscón de Reyes. Muchos lo tomaréis sin rellenar, otros lo rellenaréis de nata o de trufa o de crema. Para mí lo importante es hacer el Rosco de Reyes que me encanta, y la otra es disfrutarlo en familia.
La receta que os traigo este año es una receta con la que conseguiremos un rosco de reyes muy jugoso, sabroso y muy sencillo de hacer en mucho menos tiempo.
Con las cantidades que os doy salen dos roscos como el que véis en la foto o un rosco grande tamaño de la bandeja de nuestro horno.
Y tú, ¿Te animas con este Rosco de Reyes? Pues toma nota que comenzamos.
- Masa de arranque: 150 gr de leche
- 50 gr de ron miel
- 50 gr de harina
- Para la masa del rosco: la masa de arranque
- la ralladura de 1 naranja
- 200 gr de leche
- 450 gr de harina
- 40 gr de mantequilla
- 40 gr de azúcar
- 25 gr de levadura fresca de panadería
- 14 gr de agua de azahar
- 5 gr de sal
- Para decorar: Naranjas confitadas
- frutos secos
- Azúcar humedecida
- Para el relleno: 500 gr de nata de montar
- 100 gr de azúcar
- 2 cucharadas de queso en crema
- Ponemos en un cazo la leche, el ron y la harina de la masa de arranque.
- Llevamos al fuego, lo más bajo que podamos y no dejamos de remover hasta que se haga una especie de papilla espesa.
- Reservamos en un bol con papel film por encima tocando el preparado.
- Dejamos que se enfríe.
- En la cubeta del robot de cocina ponemos la harina, la sal, la ralladura fina de la naranja, la leche, la levadura, la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar y el agua de azahar.
- Incorporamos ahora la masa de arranque.
- Amasamos con el gancho amasador unos 5 minutos a velocidad baja. La masa deben de quedar bien integrada y con textura pegajosa. No agregamos más harina aunque veamos que la masa se nos pega en las manos.
- Dejamos reposar 1 hora con el gancho levantado de la masa. También podemos pasar la masa a un bol grande y dejar que leve ahí. Para tocar la masa nos pondremos aceite en las manos.
- Pasamos la masa a la mesa de trabajo. Con las manos impregnadas nuevamente en aceite, amasamos.
- Hacemos una bola, metemos los dedos por el centro para hacer un hueco y vamos girando la masa para darle la forma de rosco.
- Ponemos el rosco sobre papel vegetal.
- Pintamos con huevo batido y decoramos al gusto, yo lo hice con naranjas confitadas, azúcar humedecida y frutos secos.
- Dejamos levar una hora.
- Llevamos el rosco al horno, previamente precalentado, 180 grados 12 minutos.
- Tendríamos el rosco horneado sobre rejilla.
- Montamos la nata con el azúcar y el queso en crema. Si no quieres poner el queso, no lo pongas.
- Pasamos la nata montada a la manga pastelera con boquilla rizada.
- Abrimos el rosco con un cuchillo de sierra.
- Rellenamos y ya tenemos nuestro rosco de reyes.