Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: La coctelera

02ago 11

Mojito, refresca tu verano

Receta auténtica y original del Mojito, un cóctel ideal para esta época del año en la que imperan las bebidas cuanto más refrescantes mejor. Su sabor dulzón hace que el Mojito sea muy fácil de beber. Si queréis evitaros el gastar cerca de entre 11 y 13 euros que cuesta la botella, preparadlo vosotros mismos en vuestras casas y, por el mismo precio, podréis obtener mayor cantidad.

El Mojito es una bebida originaria de Cuba compuesta por ron, lima, azúcar de caña, hojas de menta y soda o agua con gas, que representa uno de los cócteles más consumidos en todo el mundo.

 

Mojito casero

¿Qué se necesita?

  1. Ron blanco
  2. Hierbabuena o menta
  3. Agua con gas, casera o sprite
  4. Zumo de lima o de limón (el mojito original lleva zumo de lima, pero si se os olvidó comprarlo no hay problema con hacerlo con limón).
  5. Lima natural
  6. Azúcar moreno (el azúcar blanco lo endulza demasiado y no queda igual)
  7. Hielo picado

 

¡A elaborar!

  1. En primer lugar, nos hace falta un vaso que nos facilite su preparación. Procurad que éste sea ancho y más bien bajo.
  2. Cortad la lima por la mitad, y después divididla en ocho trozos. Con uno de los trozos frotad el borde del vaso y con lo que os quede volver a dividir si la limas es grande, en trozos más pequeños para colocarla dentro del vaso. Cada vaso tiene que tener unos 6 trozos de lima.
  3. En otro vaso meted unas 4 o 5 hojas de de hierbabuena. Echad ahora 3 cucharadas de azúcar moreno y mezclad ambos ingrediente, machacándolos con un mortero, para que el jugo de la hierbabuena se una al azúcar. Haced bastante para que os sirva para otros vasos.
  4. Poned cubitos de hielo en una bolsa de plástico o un trapo limpio. Coged un martillo y machacar los hielos. Tened cuidado de la superficie en la que machacáis el hielo, para evitar estropearla. Picar el hielo lo máximo posible.
  5. Echad el hielo picado, el azúcar y la hierbabuena hasta llenar el vaso donde teníamos los trozos de lima.
  6. Añadid ahora un chorrito de ron blanco (echad más o menos un cuarto de vaso, para que no esté muy fuerte), verted una cucharada del zumo de limón.
  7. Echad por último el agua con gas hasta que se llene el vaso del todo.

Listo en: 10 minutos

Para 2 personas

Dificultad: 2 de 5

Etiquetas: , , , ,

6 comentarios

  1. […] alcohólica como la Ginebra, ingrediente básico del Gin Tonic; el Ron, básico en los refrescantes Mojitos; o el Cointreau, que acompaña al tequila en un Margarita. La verdad es que si no os gustan las […]

    Responder
  2. […] Desde entonces, cócteles como el Cuba Libre, Mulata, President, Mary Pickford, Saoco, Daiquirí, Mojito, Havana Special o el Cubata, comenzaron a surgir como mezclas absolutamente novedosas del ron […]

    Responder
  3. […] Algo delicioso de preparar esta receta es que al mezclar el tequila, con el jugo de limón a la sandía, después de un momento la sandía comienza a soltar sus jugos y al mezclarse con lo anterior va quedando una rica bebida . […]

    Responder
  4. […] cóctel y vayáis a por otros, también con ron, pero mucho más suavecitos, como por ejemplo el mojito o cualquier otro cóctel […]

    Responder
  5. […] lo que se refiere a las bebidas, Lambrusco rosé y cerveza para empezar y Mojitos homemade para […]

    Responder
  6. […] osadía de sabores, con una marinada que luego pasa a convertirse en salsa, en la que se casan la hierbabuena con el papelón (azúcar orgánica, panela, piloncillo), la cebolla, el puerro, la canela, los […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Margarita Gibson

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Mi nombre es Margarita Gibson y te presento un blog repleto de los secretos mejor guardados de los bármanes de todo el mundo. Acompáñame y te enseñaré a preparar cócteles venidos de los cinco continentes, desde un daiquiri cubano hasta un pisco sour de Perú. Tú también puedes ser un maestro de la coctelería. ¿Te atreves?

Twitter