La Sangría es el cóctel español por excelencia y una de las bebidas que más se disfruta en verano junto con la cerveza. Lo mejor de la Sangría es que la podéis tomar tanto sola, como picando algo, o incluso durante las comidas. Es muy refrescante y una bebida obligada para esta época del año en terracitas y playas.
Pero, ¿de dónde surgió? Pues el origen de la Sangría, como el del Margarita, es confuso. Se sabe bien que sus ingredientes básicos son el vino y las pulpas o cáscaras de diversos frutos, mayoritariamente cítricos. Sin embargo, en 1788 Esteban Torres escribió que la sangría se trataba de una “bebida inventada por los ingleses que se toma mucho en las colonias inglesas y francesas de América” donde era considerado como una limonada devino. Por ello dicen que el término proviene de sangaree, ‘sangre’, nombrada así por su color. Al extenderse su consumo en la península su nombre varió hasta convertirlo en Sangría.
Mi amiga Cristina prepara una sangría buenísima. Este verano la hemos tomado muchas tardes-noches. Ella le añade un poco de fanta de limón a vuestra receta!
[…] que hoy he decidido unir dos de mis platos favoritos, el pollo, que eso ya lo sabéis, y el melocotón en almíbar, que es probablemente uno de los postres más deliciosos y más sencillos que he […]
[…] principales acepciones: El Diccionario de la Real Academia en su edición del 2001 define así la sangría: “Bebida refrescante que se compone de agua y vino, con azúcar y limón y otros aditamentos.” […]
Mi nombre es Margarita Gibson y te presento un blog repleto de los secretos mejor guardados de los bármanes de todo el mundo. Acompáñame y te enseñaré a preparar cócteles venidos de los cinco continentes, desde un daiquiri cubano hasta un pisco sour de Perú. Tú también puedes ser un maestro de la coctelería. ¿Te atreves?
Mi amiga Cristina prepara una sangría buenísima. Este verano la hemos tomado muchas tardes-noches. Ella le añade un poco de fanta de limón a vuestra receta!
[…] que hoy he decidido unir dos de mis platos favoritos, el pollo, que eso ya lo sabéis, y el melocotón en almíbar, que es probablemente uno de los postres más deliciosos y más sencillos que he […]
[…] principales acepciones: El Diccionario de la Real Academia en su edición del 2001 define así la sangría: “Bebida refrescante que se compone de agua y vino, con azúcar y limón y otros aditamentos.” […]