El White Lady es un cóctel que se creó antes que el Pink Lady. Lo único que cambia es algún que otro ingrediente que, obviamente, le hace tener ese color transparente (para los que no sepáis nada de inglés, white significa blanco), diferente al lady que es rosa (porque Pink significa rosa).
De este glamuroso cóctel existen varias historias y mucho misterio. El origen del White Lady se lo disputan franceses, ingleses e italianos. Hay varias versiones sobre quién inventó el cóctel, pero hay dos historias que son las más creíbles y son las que prefiero contaros.
La primera cuenta que lo inventó el barman escocés que también inventó el cóctel Brandy Alexander, llamado Harry McElhone. Supuestamente lo inventó en el año 1919 cuando trabajaba en el Ciro’s Club de Londres. Aunque se dice que en principio llevaba crema de menta, Harry McElhone la sustituyó por ginebra.
La segunda historia cuenta que la creó un barman estadounidense llamado Harry Craddock durante la época de la Ley Seca, cuando estaba viviendo y trabajando en Londres. Harry Craddock se convirtió en uno de los mejores cocteleros entre los años 1920 y 1930, tanto que en ese último año publicó el libro de cócteles “The Savoy Cocktail Book”, que aún se sigue teniendo como referencia en este sector. En el libro aparece la receta de dicho cóctel a base de ginebra, Cointreau y zumo de limón.
Etiquetas: cócteles, Cointreau, ginebra, ginebra seca, white lady
[…] bartender Carlos Moreno y su equipo ofrecen una carta clásica y de excepción para amantes de los cocktails y los combinados, en especial de los Gin Tonic, también ofrecen sus propios e innovadores […]