Son innumerables las veces en que, a lo largo de nuestra vida, nos preguntamos por qué algo o alguien se llaman de determinada manera. Ocurre cuando alguien, en el parque, llama a su perro al grito de Tigre, lo que nos hace pensar que el dueño se ha equivocado de animal o, en el peor de los casos, que el perro no es tan manso como parece.
También sucede cuando un amigo nos presenta a su primo Anastasio, una puñeta que asociamos a esa tradición tan española de poner a los hijos el mismo nombre que a los abuelos. Una costumbre que, por cierto, tiene visos de desaparecer, aunque es cuestionable saber si el cambio será para mejor, teniendo en cuenta que los nombres de moda ahora son Iker, Shakira o Justin…
¡Y qué decir de las películas! Cuesta trabajo saber de qué trata un filme cuando el título es “Bailando con lobos”, “Las tortugas también vuelan”, “Surcos” y un largo etcétera. En ocasiones se trata de traducciones literales del título original y, en otros casos, ejercicios de creatividad de los propios traductores.
Sea como sea, paso a nombrar el extraño el del cóctel que hoy os presento: Mai Tai. Al parecer, procede de la expresión que una tal Carrie Guild espetó al probar la mezcla de bebidas elaborada por Victor Bergerdon en su restaurante de Oakland: “Mai Tai Roa Aé”, palabras tahitianas que traducidas al castellano significan: “Está buenísimo, me parece de otro mundo”. Un cóctel formado por rones de Jamaica y Martinicia junto a jarabes de almendra y azúcar. Tal vez no sea de otro mundo, pero debe ser de lo más parecido.
Etiquetas: cócteles, jarabe de almendra, jarabe de azúcar, mai tai, ron, Zumo de lima
[…] Siempre en un desayuno sano, hay que incluir alguna pieza de fruta, bien sea en entera o en zumo. En esta ocasión, os traigo un zumo de […]