Es la receta fundamental de la reposterÃa : una buena base de bizcocho. Sin ella nos limitamos bastante.
Ésta es una versión del clásico bizcocho de yogur de Arguiñano; o mejor dicho, es la misma receta pero con zanahoria. ¿Por qué? Porque asà queda mucho más jugoso; a casi todos los bizcochos que hago se la añado.
Además es fácil, rico y barato , y podemos hacer con él lo que queramos: rellenarlo de crema , cubrirlo de chocolate …
Bizcocho de yogur
3 huevos L 1 yogur griego 1 medida de yogur de aceite de oliva 2 medidas de yogur de azúcar 3 medidas de yogur de harina 1 zanahoria La ralladura de un limón 2 cucharaditas de levadura 1 cucharadita de bicarbonato ½ cucharadita de sal
Batimos bien los huevos, con el aceite, el yogur y el azúcar. Tamizamos y añadimos la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal y mezclamos. Agregamos la ralladura del limón y la zanahoria, y removemos hasta que queden bien integradas. Engrasamos un molde con aceite, espolvoreamos las paredes con harina y vertemos la mezcla. Horneamos a 180ºC durante unos 30' o hasta que metiendo un palillo en el centro éste salga limpio. Dejamos enfriar sobre una rejilla y ¡listo!
Para que no se nos baje , lo mejor es apagar el horno, abrir un poco la puerta, cerrarla y dejarlo ahà unos minutos. Después lo dejamos con la puerta abierta unos minutos más y lo sacamos para que termine de enfriarse sobre una rejilla. ¡No lo desmoldéis hasta que esté frÃo! porque podrÃa romperse.
2.2.6
Â
Etiquetas: bizcocho , bizcocho yogur
Esta entrada se publicó el Viernes, 14 diciembre, 2012 a las 11:41 por Ane MartÃnez y está archivada en Recetas de cocina .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.