¿Qué tal amigas y amigos? ¡Cómo voy de rápido cada dÃa, no lo podéis imaginar! Os tengo abandonadas, pero desde hoy será diferente de verdad. Voy a contaros mis andanzas que son muchas y mis recetas caseras y de alto standing. ¿Qué os parece? Además, si tenéis un problema en la cocina me escribÃs y yo lo contesto. ¡Esto pinta bien! Hoy va de croquetas, algo tan fácil de hacer pero que da muchos problemas. Uno porque se pegan las masas, otro porque no se sabe de qué hacerlas… Y fijaos, hay mil recetas muchas formas de elaborarlas: redondas, rectangulares, cuadradas, lÃquidas y cuajadas… Incluso dulces o saladas. También se pueden hacer con las sobras de algún plato, que asà nacieron, sin embargo, hoy en dÃa estamos acostumbrados a comprar los ingredientes especialmente para hacerlas: jamón, pollo, atún, gallina, pimiento, champiñones, etc… PodrÃa estar una hora poniendo ingredientes.
Yo hoy quiero daros dos recetas. Una de mi madre, que es casi la mejor ya que madre no hay más que una. Esto es asÃ, es la reina. La receta la voy a poner a su estilo ya que es una receta que ella hacÃa en el bar que tuvo mi familia en el centro de San Sebastián, el Antonio Bar, en la calle Bergara, 3. Es un lugar que hoy en dÃa sigue en marcha y que presume de ser uno de los mejores de la ciudad. Si vais, no os olvidéis de decirle a Umberto que sois mis amigos. ¡Qué gran barra de pinchos! Bueno, no me alargo más. Aquà va la receta de croquetas de mi madre.
Croquetas de bonito
Ingredientes:
200 gramos de bonito en aceite, desmigado y escurrido
75 gramos de cebolla en juliana
2 dientes de ajo picados
125 gramos de harina
75 gramos de mantequilla
1/2 litro de leche
Sal
Pimienta
Harina y pan rallado
2 huevos
Aceite para freÃr (recordad no calentarlo más de 190 grados)
Preparación:
Ponemos un poco de aceite y rehogamos el ajo. Cuando tome color, ponemos la cebolla y doramos. Añadimos el bonito y mezclamos todo bien.
En un puchero, ponemos la mantequilla al fuego hasta derretirla. Añadimos la harina y trabajamos. Añadimos poco a poco la leche y removemos todo bien para que esté melosa y que no se nos agarre. Salpimentamos.
Una vez tengamos la bechamel bien trabajada, añadimos el bonito y trabajamos, sin romper el bonito del todo ya que los trocitos le darán sabor y textura a las croquetas. Pasamos la masa a una fuente y dejamos enfriar.
Una vez la masa esté frÃa, hacemos las bolitas de las croquetas y las pasamos por harina, huevo y pan rallado. Las freÃmos en aceite bien caliente y ¡a disfrutar!
Y ahora vamos con una receta de croquetas que me gusta mucho hacer ya que son diferentes, pero de eso se trata amigas.
Croquetas de patata No lo esperabais, ¿verdad?
Para su elaboración:
750 gramos de patata cocida en abundante agua con sal. Las pelamos y machacamos con la mano. Si usáis un guante será más sencillo y menos engorroso.
50 gramos de queso parmesano
100 gramos de perejil recién picado (solo la hoja)
Una chuchara de salvia picada
Todo esto lo vamos a mezclar con la masa de patata.
Lo pruebamos de sal y rectificamos. Ahora hacemos las bolas y las pasamos con en la receta anterior, por harina, huevo y pan rallado. FreÃmos y disfrutamos de ellas, que veréis que son estupendas. Para acompañarlas os recomiendo una salsita o guarnición de verduras.
Bueno amigas, ya estoy preparando otra cosita, pero ya sabéis, escribidme y yo os soluciono cualquier duda: koldoroyo@gmail.com.
Etiquetas: bechamel, bonito, croquetas, fritos, patata, recetas
[…] vamos a preparar croquetas para la cena, las de hoy las haremos muy sanas, las prepararemos de espinacas, a los niños les […]