Cómo me gusta este animal tan menospreciado en muchos casos que hoy es el rey de las barras de todo el mundo; este gran manjar en España entró por la puerta de atrás a la gran cocina, pues parecÃa que sólo era plato de tabernas y lugares de baja estopa. Gran equivocación el no haberlo usado más en los grandes restaurantes españoles hasta hace pocos años y haberle dado ese cariño que se daba en las casas más humildes.
Muchos piensan y dan por hecho que el lugar del pulpo es Galicia, y es verdad que fueron los que mejor supieron sacarlo al mundo, pues era un plato barato y que tenÃan a mano en sus costas, además de acompañarlos de cachelos, o sea, una rica patata cocida. Si, es verdad, en la mente de muchos se piensa que en el resto de España se tomaba menos y no es una gran equivocación. Además en donde más recetas de pulpo se encuentran es en la costa del Mediterráneo: guisos marineros y hasta encurtidos en las recetas mas famosas. Sin duda, el pulpo es hoy en dÃa el cerdo del mar; de él se usa todo y se hace a la parrilla, al horno en guiso o de esta forma más conocida que es el cocido a la gallega.
El secreto de un pulpo es que no tenga arena en sus tentáculos ya que te arruinarÃa todas las recetas. Luego se pone en agua limpia (si es de mar mejor) y se lava. La cabeza se voltea, se saca el cerebro y se quita el pico que es la boca y ya está. Luego lo podéis hacer de forma natural que es como os indico abajo.
Tradicional
Se hierve agua en una olla grande, con una pizca de sal y una cebolla pelada. Una vez que esté hirviendo amigos, dadle tres chapuzones (en cada chapuzón se espera unos segundos y se saca). Cuando el agua empieza a hervir, ya lo podemos meter (por cada kilo de peso unos 15 minutos). Cuando ya esté, se puede retirar y dejar que se acabe de hacer en la olla. Y, lo más importante, ¡ya esta hecho!
Hay quien mete una patata y cuando la patata está ya cocida es que ya está listo.
¿No ha sido difÃcil verdad? Pues la receta que doy es mucho más fácil:
Pulpo a la parrilla
Es muy fácil, después de haber cocido el pulpo, sacamos los tentáculos y con un poco de aceite los doramos a la parrilla (sea de carbón o metálica) y cuando estén bien dorados los apartamos y lo acompañamos de la patata de la cocción rota a tenedor. Le ponemos perejil y aceite de oliva. Mezclamos aceite de oliva con aceitunas negras picadas y un toque de ajo y pimentón.
Lo ponemos en un plato (si es para compartir se parte y si no en entero que queda más mono). Ponéis por encima el aceite que hemos hecho, la patata rota y encima un germinado de berros y sal gorda. También se puede cocer en olla a presión que es mas rápido y sale muy bien.
¡Saludos amigos!
Etiquetas: Koldo Royo, mariscos, moluscos, pescados, pulpo, recetas