Patatas asadas al romero, pimentón de la Vera y vino blanco
¡Buenas noches!
Esta receta tenía intención de subirla junto con su plato principal, pero me parece una guarnición que puede servir para tooooodo tipo de comida, así que os cuento que lo acompañé de una hamburguesa de buey con manzana caramelizada, algas wakame y un pequeño pisto de setas Portobello, pero ya os lo cuento en más detalle otro día. Es por no liar con tanta información, que además se puede hacer pesado. Aunque el resultado del festín fue este:
Ingredientes
- 3 patatas
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 2 ramitas de romero fresco
- 2 dientes de ajo
- Aceite de OVE
Elaboración
Limpiamos y pelamos las patatas. Las “triscamos” con ayuda de una punta de cuchillo y las remojamos en agua para que suelten almidón. Acto seguido, las cocemos unos 5 minutos. Poca cosa.
Precalentamos el horno a 200º y, mientras tanto, extendemos las patatas en una fuente para dejar que se enfríen ligeramente. Pasados unos minutos, las echamos un chorrín de aceite por encima y al horno 20 minutos.
Sacamos las patatas del horno y con ayuda de un tenedor, las aplastamos ligeramente. Simplemente para que rompan.
En una sartén manchada con un poco de aceite, añadimos los dientes de ajo entero y sin pelar, simplemente aplastados un poco con la palma de la mano. También añadimos las ramitas de romero y cuando la sartén esté bien caliente, añadimos las patatas, meneándolas de vez en cuando hasta que estén doraditas.
De la sartén, vuelta a la fuente y, en esta ocasión las rociamos por encima el vino blanco y el pimentón diluido en este, para que no se queden pegotes. Y nada más, al horno otros 20 minutos y ¡listo!
Sé que es mucho rollo de vuelta para acá, vuelta para allá y manchar cacharros. Pero no es dificil y quedan muy resultonas, es lo que puedo aportar.
Y nada, esto es todo amigos, hoy el día es oscuro e invernal y tengo unas ganas treméndulas de tumbarme por fin en el sofá a ver Black-ish (recomendación del día ) . Os lo he contado mientras cocía un huevo para terminar el tupper, ¡qué no se diga que no soy multitasking! jejejeje
Parece sencillo, sano y rico!! La voy a intentar. Me gusta mucho tu blog, gracias por enseñarnos recetas tan diferentes.
¡Seguro que te sale riquísimo! ¡Gracias a ti, me alegra un montonazo que te gusten!
En de aceite de OVE se puede usar aceite de oliva? No creo que encuentre ese aceite que dice ahi
Ya no suelo poner aceite de OVE porque da lugar a confusión, ¡perdona! Es “aceite de oliva virgen extra” , las siglas
. Vamos, que aceite de oliva jeje.