Spaghetti con albóndigas
¡Buenas tardes! ¡Estamos de vuelta de vacaciones!
Hoy voy a compartir un plato muy típico americano pero en su versión más mediterránea. Aprovecho que lo hice el otro día para traerlo a la oficina, pero tengo pendiente, no dentro de mucho, subir la receta original americana que hace años leí en un libro y siempre tengo en mente fotografiar. Además estoy segura que gustará un montón. ¡Aunque espero que esta también!
Ingredientes (para dos o tres)
- 400 gramos de carne picada
- 1 rebanada de pan de molde
- 1 cucharada de orégano
- 1 huevo
- 1 cucharada de leche
- 1 calabacín (o 1 cebolla)
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 taza de caldo
- Harina
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración
Cogemos un bol en el que podamos trabajar la masa y mezclamos la carne picada, con el pan de molde, el orégano, la leche y el huevo. Trabajamos la masa hasta que esta quede lo suficientemente compacta y hacemos bolitas.
Vamos pasando las bolitas por harina y de ahí a unas sartén con el fondo de aceite.
Cuando estén doradas, las retiramos.
Cogemos otra sartén nueva, de mayor tamaño en la que podamos trabajar todo el conjunto y con una cucharada de aceite, pochamos unos dados de calabacín. En este caso, podéis utilizar la verdura que más os apetezca. Yo tiré de nevera. También quedaría bien pochar cebolla picada en juliana. Esto si que sería muy muy tradicional.
Cuando tenga la textura adecuada, bañamos con un chorro de vino blanco, evaporamos el alcohol. Bajamos el fuego y lo vamos cocinando muy lentamente, casi que se vaya caramelizando. Pasado este momento, aprovechamos para echar el caldo, llevamos a ebullición, bajamos el fuego e incorporamos las albóndigas, el tomate y un poquito de orégano.
En mi caso utilicé un potente caldo de Navidad Aneto, porque es época, pero sino cualquier otro.
Mientras la salsa se reduce (poquito a poco si no tienes prisa), hervimos la pasta con una pizca de sal.
Cuando los spaghetti estén listos, los añadimos junto con un poco de agua de la cocción para ligar la salsa, removemos bien, seguimos reduciendo y cuando esté a la textura deseada, emplatamos, rallamos Parmesano por encima del plato y… ¡estará terminado!

A disfrutar de este plato completito y ¡muy pero que muy apto para tupperware! ¡Feliz comienzo de semana cortita!