Pollo con almendras
¡Buenas tardes!
¿Os gusta la comida china? A mi algunas cosas mucho, como el pollo con almendras, que es mi favorito aunque a veces, si no acierto con el restaurante, la textura de este me da cosilla. Por eso me dije… voy a intentar hacerlo yo misma.
Anoche lo cené solo, para saborearlo bien, porque me había quedado muy muy jugoso, pero una parte decidí acompañarla de unos fideos fritos, bueno, unos noodles cocidos y luego salteados. De ambas maneras es totalmente recomendable. Quizás solo, con su salsita, sea más jugoso pero por otro lado, acompañandolo de los fideos, estos cogen el sabor y queda un plato más completo.
Os paso la receta…
Ingredientes
- 1 pechuga de Pollo
- 1 Cebolleta fresca
- 1 Zanahoria
- 50 gr de Almendras crudas
- 2 cucharadas de salsa de Soja
- 1 poco de Jengibre rallado
- 1/2 cucharadita de Ajo en polvo
- 1 cucharada de Maicena
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación
En primer lugar, cortamos el pollo en daditos y lo ponemos a macerar durante una hora en el frigorífico con la soja, el ajo en polvo y el jengibre.
Empezamos tostando las almendras en una sartén con aceite, cuando estén bien bonitas y huelan de rechupete, las retiramos.
Cortamos la cebolla en tiras finas. Dividimos la zanahoria en dos de forma transversal para que sea más estable y no nos cortemos y la cortamos en rodajas.
Con una cucharada de aceite salteamos estas verduras durante unos 5 minutos y las retiramos. Añadimos un poquitín de aceite y saltemos el pollo que habíamos dejado macerando sin perder el juego que haya quedado.
Cuando esté bien dorado y marcado añadimos las verduras y las almendras. Le damos unos meneos y añadimos un vaso de caldo de verduras. Yo en este casi tenía un vasito en el congelador que me había sobrado el otro día de alguna otra receta; recuerdo que era de puerro y algo más, nunca hay que tirar estas cosas.
En un vasito de agua disolvemos una cucharada de Maicena para añadirlo y espesar la salsa que estamos consiguiendo. Subimos el fuego y dejamos que hierva hasta que veamos que tenga la consistencia deseada. En este momento rectificamos de sal si fuese necesario.
Si queremos acompañarlo de unos fideos es tan sencillo como hervirlos y cuando estén listos, añadirlos a toda esta mezcla, removiendo continuamente con cuidado para que no se peguen.
¡Buen provecho!