Salteado de Pak-Choi y langostinos
¡Buenas noches!
No sé vosotros, pero yo ya no puedo más de tanta comilona, y eso que trato de no excederme y comer muy variado, como os conté al inicio de Navidad. Pero entre un evento y otro, acabas hasta arriba de comida, es inevitable. Aunque sinceramente, demos gracias por ello, no todo el mundo corre esa suerte. Así que el caso no es quejarse, porque no sería justo, pero si que a muchos de nosotros, hoy nos vendría bien una cena ligerita y sí, eso también cuenta como receta de Navidad, porque son preámbulos para las fiestas oficiales, jeje.
Os voy a contar una receta con Pak.Choi, pero que nadie se asuste, que cada vez lo venden más en las fruterías o supermercados, no es imposible de encontrar. De hecho yo no fui a por ello, me lo encontré en Aldi. Y como no nos gusta tirar nada, vamos a aprovechar los langostinos que nos han sobrado de estas fiestas, jeje.
El Pak-Choi es una variedad de col asiática de sabor muy fresco, a medio camino entre una acelga y una endivia, de hecho, fácil sería de confundir con una acelga. Las hojas saben tirando a amargas pero el cogollo tiene un dulzor especial.
Ingredientes
- 3 Pak-Choi
- 12 langostinos
- 200 gr de guisantes frescos
- 50 gr de pimiento rojo
- 50 gr de pimiento verde
- 1/2 chili amarillo
- Sésamo
- Almendras crudas
- Jengibre
- Pimienta
- Aceite
Preparación
En primer lugar, limpiamos el Pak-Choi y separamos las hojas de los cogollos.
Vamos a cocinar al vapor durante 5 minutos esta verdura, primero los cogollos y uno o dos minutos después, añadimos la hojas. Sobre la marcha me inventé el truco del almendruco porque no tenía un utensilio de cocina al vapor. Como véis en la foto, coloqué agua y un recipiente un poco más alto sobre el cual sujetar los que viene siendo el colador de la pasta, para que así la verdura no toque agua.
Aprovechando que tenemos agua hirviendo, añadimos los guisantes frescos y les damos un hervor hasta que estén tiernos.
Ahora es buen momento para limpiar los langostinos. Retiramos las cabezas y las reservamos. Pelamos dejando la cola y extraemos el intestino con un ligero corte transversal por el cuerpo.
En una sartén añadimos un par de cucharadas de aceite. Añadimos el chili en rodajas y las cabezas de los lagostinos, para que el aceite coja sabor. Con algún utensilio, aplastamos las cabezas de forma que saque todo su jugo y sabor, cuando ya estén secas las retiramos de las sartén con cuidado de que no quede ningún bigote por ahí suelto.
Limpiamos y cortamos el pimiento en daditos. Lo añadimos a la sartén. Luego los guisantes. le damos unos meneos y añadimos las almendras, para que se vayan tostando y den ese sabor tan característico que a mi personalmente me chifla.
Seguimos salteando y añadimos el Pak-Choi que ya está medio cocinado. Sal pimentamos para dar un poco más de vidilla y rallamos un poco de jengibre sin pasarnos ¡qué es muy invasivo!. Salteamos 5 minutillos y terminado.
De mientras, en otra sartén con un pelín de aceite, ponemos los langostinos a dorar y añadimos unas cucharadas de sésamo. Para que se ponga rollo palomitas, tapamos la sartén. En muy pocos minutos está listo, que no interesa un langostino reseco.
Finalmente emplatamos con el salteado y los langostinos. Y oye, a mi me gustó mucho. Eso si, recomiendo comer en el momento porque recalentado no está muy allá. La gracia es la frescura del momento.
Espero que os animéis a probar esta verdura porque aparte de ser diferente y tener un montón de propiedades, es muy interesante de sabor. Las hojas saben tirando a amargas pero el cogollo tiene un dulzor especial.
¡A disfrutar!