Arepas con pollo desmechado
¡Hola amigos!
Lo primero es sentir mi ausencia y la poca fluidez de esta semana, pero es que me metí en un jardín que no veas y he estado sin tiempo para escribir. Como siempre os digo, recetas tengo porque no me cuesta, que de algo hay que alimentarse, pero últimamente me he esforzado mucho en diversos asuntos y el tiempo es limitado.
¡Pero no pasa nada! Ya estoy a tope, estoy libre y con ganas de daros mucho pero que mucho la pelma. Además de cocinar, a mi manera, con libertad y ganas de divertirme. Estoy ya con ganas de terminar de escribir para cocinar una coliflor morada que me compré ayer, jajaja. No es que no me apetezca escribir, pero me puede el ansia de ver el resultado! ¡Así soy!
Bueno, pues voy a poner una recetilla molona de esas que sé que os suelen gustar más, al menos a los que me dan su opinión. Internacional, quizás novedosa para unos y mítica para otros y encima rica no, lo siguiente! Hoy vamos a hacer unas arepas venezolanasrellenas de pollo desmechado. Te valen para desayunar, comer, o cenar. ¡A mí me chiflan! ¡Os cuento de que va la historia!
Ingredientes (para 3 arepas)
- 1 taza de harina de maíz blanco precocida (luego veréis una foto, s suena de verla en todos los supermercados)
- 1 taza y un cuarto de agua templada
- 2 cucharadas de aceite de Girasol
- Una pizquina de sal
Ingredientes (para el relleno)
- 1 pechuga de pollo (pequeñita)
- 1 cebolla chiquitaja
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 100 gr de tomate triturado
- 1 hoja de laurel
- 1 clavo
- 1 guindilla
- Aceite de oliva
Elaboración
Vamos a empezar haciendo el relleno para tenerlo ya preparado, que repose y después calentarlo cuando estén listas las arepas.
Empezamos cogiendo una cazuela y dando un par de meneos con el aceite a las rodajas de zanahoria, la mitad de la cebolla en juliana, la guindilla y la mitad del pimiento en trozos gruesos y desperdigados. Añadimos la pechuga, salpimentamos, echamos el laurel y cubrimos de agua. Dejamos que se vaya cociendo la pechuga a fuego medio.
Cuando la pechuga esté lista, la retiramos y con ayuda de un tenedor, vamos desmechándola (desmigando en tiras)
Retiramos la pechuga de momento.
En una sartén, pochamos el resto de verduras picadas finitas hasta que estén listas, que es el momento de añadir el tomate triturado. Sacamos la zanahoria de la otra cazuela y se la añadimos al sofrito ycubrimos con el caldo restante de cocer la pechuga.
-
Ahora añadimos la pechuga que habíamos desmechado, mezclamos e integramos bien y dejamos cocer a fuego flojito hasta que esté todo muy jugoso pero sin caldo.
-
- ¡El turno de las arepas!
- Para empezar, esta es la harina que os decía antes:
Cogemos un bol y mezclamos los ingredientes. Primero el agua, luego la sal, el aceite y finalmente la harina.
Vamos removiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
Dejamos reposar unos minutos y comenzamos a amasar con las manos hasta que esté bien lisa, dura, pero sin grietas (observad las fotos). Llegado este punto, hacemos bolas de igual tamaño y las aplastamos “con forma de arepa”, como en las fotos.
Para cocinarlas, calentamos mucho una plancha humedecida de aceite y dejamos que se cocinen primero a fuego fuerte y luego a fuego medio unos 10 minutos por cada lado hasta que sellen.
Después, cuando estén tostaditas por fuera, las terminamos en el horno hasta que alcancen el punto deseado.
¡Y con esto ya están listas!
¿Qué hacemos? Pues rellenarlas del pollo desmechado que está de flipar.
¿Y ahora? ¡Disfrutar!
¡Espero que os hayan gustado y no os vengáis arriba que vuelvo con las pilas cargadas y un cúmulo desmesurado de recetas! ¡Besitos!