Pancakes de boniato
¡Buenas tardes, foodies!
Tenía ya ganas de contaros esta receta súper saludable así que no me voy a ir por las ramas, tenéis que probarlas y veréis como molan mogollón!
Ingredientes
- 1/2 taza de harina (si tenéis de avena, ¡mil veces mejor!)
- 1 huevo
- 1/3 de taza de leche de almendras (esta es la que uso yo, pero tampoco obligo, jeje)
- 2 cucharaditas de levadura química
- 1 cucharada de mantequilla
- Puré de boniato (el equivalente a un boniato pequeño)
- 1 cucharada de nuez moscada + canela + jengibre (esto ya os lo montáis al gusto
)
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es quitar bien la tierra del boniato y envolverlo en papel de aluminio con piel incluida. A continuación, lo horneamos a unos 180ºC hasta que esté bien tierno (esto lo sabremos pinchando).
Cuando esté listo, desenvolvemos, dejamos enfriar, lo pelamos y con un tenedor o mismamente la batidora, hacemos un puré.
En un bol grande, tamizamos la harina y mezclamos todos los ingredientes con la batidora. Como podréis observar, no lleva azúcar. Y no, no me he olvidado, es que el boniato es lo más deliciosamente dulce del mundo, así que con eso es suficiente y por eso mismo, ¡son un súper alimento!
Una vez mezclado, dejamos reposar tapado con film transparente un buen rato en la nevera. Como si son 4 horas, sin ningún problema.
Cuando decidamos hacer los pancakes, manchamos la sartén con mantequilla, dejamos calentar a tope y vertemos la masa. Esperamos a que empiecen a salir pompitas por la superficie y damos la vuelta. Repetimos hasta que terminemos la masa. La mantequilla solo es necesaria para la primera, las demás ya salen solas.
¡Yo las serví con sirope de arce y estaban deliciosisimas! Pero podéis acompañarlas de lo que más os guste
Bueno, ¡espero que os haya gustado!
Me encantan las recetas ricas y sencillas como esta!! Mil gracias por compartir
¡Muchas gracias! ¡Me alegro un montón!