Pan de tinta de calamar con rabas y alioli
¡Buenas noches!
Llevo tropecientos días para subir esta receta a Hola!. Pero se me había olvidado por completo que la tenía por ahí y ¡el otro día me lo recordaron! ¡El bocadillo de pan de tinta de calamar con rabas de cachón y alioli!
Un día, en unas casetas, vi un pan negro y me llamó la atención, pero no me convenció porque era muy artificial y se me ocurrió intentarlo a mi haciendolo más rollo pan de leche y el resultado fue muy gratificante, sobre todo de sabor, ya que el colorante es la propia tinta del calamar, y sabe bien, sabe a calamar, nada de tintes artificiales… que eso da mucho repelús.
¡Empecemos!
Ingredientes para las rabas
- Cachón
- Harina
- Aceite de oliva
Ingredientes para 8 panecillos
- La tinta del cachón (¡Recordadlo en la pescaderia!)
- 325 gr de harina
- 155 ml de leche tibia (¡Sin lactosa!)
- 5 gr de levadura de panaderia
- 1 huevo
- 10 gr de azúcar
- 5 gr de sal
- 15 ml de aceite de oliva,
- Agua
- Semillas de sésamo
Preparación
Lo primero, haremos el pan. Cogemos un cuenco y mezclamos la harina, la sal y el azúcar. En el centro ponemos la levadura y añadimos la leche mientras removemos, hasta que esté todo bien integrado. Echamos el huevo batido y seguimos mezclando. Ahora es buen momento para echar la tinta del cachón y comenzar con el festival del petróleo. Por último, añadimos el aceite de oliva y amasamos. No os preocupéis, no estáis solos, mi chandal de andar por casa quedó modelo Oso Panda.
Vamos amasando de tal manera que vayamos formando una bola, y dejamos reposar la masa tapada durante hora y media, más o menos. Después de este tiempo, pellizcamos un poco la masa y luego la dividimos en ocho bolas.
Colocamos estas bolas sobre una placa de horno con papel de hornear. Las dejamos reposar otros 40 minutos.
Vamos precalentando el horno a 180º con calor arriba abajo, sin aire. Pincelamos cada bola con agua y espolvoreamos con sésamo.
Horneamos durante unos 15 minutos, más o menos, depende del horno. Y finalmente, sacamos los panes del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla.
Mientras se van enfriando, o un rato después, nos ponemos con el alioli. La receta ya la conté aquí, así que no voy a dar más la plasta .
Hecho el alioli continuamos con las rabas que no tienen más elaboración que enharinar las tiras de cachón que habremos cortado previamente. Yo lo que suelo hacer es echar en una bolsa de congelar el elemento a enharinar y sobre ello, la harina a ojo, luego soplo la bolsa, la cierro y agito hasta que esté todo bien pringadete.
Después de enharinarlas, las freímos por tandas en abundante aceite caliente, al plato con papel absorvente y ¡listas para comer!
De como mezclar todo, hay poco que decir, es un bocata.. Solo puedo decir que lo disfrutéis si os animáis a hacerlo, que es lo que a mi realmente me hace ilusión.
¡Feliz loquequedadeDomingo!