Flan de café
Hoy os traigo una receta tradicional, un delicioso flan de café.
Este flan de café lo aprendí a hacer con mi madre, ella no es mucho de hacer dulces, pero los pocos que hace están espectaculares.
Así que esta receta la hice con ella y no pudo quedar más deliciosa y preciosa.
Este flan de café queda muy cremoso gracias a que está hecho al baño maría y tiene un intenso sabor a café. En casa somos muy cafeteros y nos encanta su intensidad, pero si no os gusta tan intenso podéis poner un café más suave, eso lo dejo a vuestra elección.
Bueno vamos a pasar a ver cómo se prepara este flan de café fácil, y si tienes alguna duda, te puedes pasar por mi blog “Lolita la pastelera” y ver la receta con el paso a paso.
Ingredientes
- 750 ml. de leche entera
- 180 gr. de azúcar
- 3 huevos M
- 3 yemas M
- 2 Cdas de café soluble
- Caramelo líquido al gusto
Pasos de la receta
- Lo primero que hacemos es ir calentando el horno.
- Así que ponemos en un cazo agua a hervir y precalentamos el horno a 150ºC, esto lo hacemos ya que vamos a cocer el flan al baño maría.
- Ahora ponemos todos los ingredientes (menos el caramelo) en un cuenco grande y con ayuda de una batidora vamos a batir a velocidad baja hasta que se mezclen y no queden grumos.
- No tenemos que batir mucho la mezcla, ya que si entra mucho aire a la masa, el flan nos quedara con burbujas (estará riquísimo igual), pero no será tan bonito.
- A continuación, ponemos caramelo líquido al gusto en el molde y lo repartimos por toda la superficie.
- Ahora añadimos la mezcla del flan de café, lo haremos despacito y con la ayuda de una cuchara para que no caiga directamente sobre el caramelo y quede una marca ni nos salpique.
- Ya tenemos el molde relleno, así que introducimos el molde dentro de una fuente de cristal. Yo os recomiendo poner un trapo en la base (para que con el hervor, el molde no se mueva) y añadimos el agua hirviendo para cocinar al baño maría. Lo rellenamos un poco más de la mitad, ni más ni menos.
- Y para que no nos entre agua dentro del flan, ponemos una hoja de papel de plata sobre el molde (pero que no toque el flan) y lo horneamos 2 horas aproximadamente, hasta que lo pinchemos con un palito y salga limpio.
- Podemos hornearlo en moldes individuales, pero eso sí, el tiempo de horneado será de unos 40 minutos.
- También podemos hornearlo a más temperatura durante, menos tiempo, pero tened en cuenta que a más temperatura, salen las burbujitas de aire al flan y puede saber más a huevo.
- Una vez lo tengamos horneado, lo sacamos del horno, y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente. Y cuando esté frío lo dejamos en la nevera entre 6 y 12 horas para que coja consistencia y no se nos rompa al desmoldar.
- Muy importante, si el flan no está frío completamente se nos romperá, así que os recomiendo hacerlo de un día para otro, además así tendrá un sabor más asentado.
- Si vemos que al darle la vuelta no se desmolda, pondremos una fuente con agua caliente y lo introduciremos un poco, al aportar calor, el caramelo se funde un poco y nos ayuda a que se desmolde a la perfección.
- ¡Que aproveche!