Hace unos dÃas hablamos  del tahÃn o pasta de sésamo está nos será  imprencindible para poder elaborar el paté de berenjena o también conocido como mutabal o baba ghanoush. Una verdadera delicia de origen árabe es un plato tÃpico de las regiones judÃas y paÃses del este.En Europa se conoce en el nombre de “ensalada de berenjenas”.
La tradición popular dice que es un plato dulce y seductor,que resulta dejar de comer una vez se ha empezado.A las mujeres que lo consumen habitualmente adquieren sus mismas caracterÃsticas de dulzura y seducción.
El paté tiene como ingrediente principal la berenjena asada, el tahÃn y condimentos para potenciar el sabor para después aliñarla con aceite de oliva.Se suele comer como aperitivo o acompañante de otros platos.Este plato tiene infinidad de combinaciones diferentes,dependiendo en que zona se presentará de una forma o de otra.En TurquÃa con trozos sin llegar a triturarla.en Pakistán con trocitos de  tomate.También se suele presentar con pepitas de granada.
Para darle un sabor más ahumado las berenjenas las he asado con piel en una sartén a fuego vivo,tapadas y las dejos que se queme toda la piel.Podemos usar el paté como crema para untar los sandwich.
Como no habÃa probado nunca este delicioso plato y no tenÃa la certeza que nos fuera a gustar he preparado poca cantidad y si tiene éxito la volveré  a preparar con más cantidad ya que  resulta una receta fácil y nada complicada.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Etiquetas: cocina árabe, paté, thermomix
[…] Sin comentariosSaladitos o bocaditos son unos pequeños bocados de masa rellenos de diferentes ingredientes. Estos concretamente los rellené unos de atún, otros de paté a la pimienta y otros de […]
[…] (II) por Alicia Compartir Sin comentariosEn esta mañana os traigo, además de una receta de paté de chorizo criollo, un bonito concepto de presentación que os puede servir para vuestra mesa de […]
[…] El paté más famoso es el que se realiza a partir de los hÃgados grasos de los gansos cebados.Los patés vegetarianos se elaboran a partir de tofu, champiñones o diversas legumbres, también se utilizan frutos secos, […]