Yo creo que si hay una comida que represente a Córdoba, esa es el salmorejo . Fresco, sano, rico. conocido mundialmente y cada dÃa mas consumido, afortunadamente. Os ofrezco mi receta, que es la preparada mayoritariamente. Ultimamente se sirve salmorejo con algunas variaciones, ya iré poniendo yo algunos otros acompañamientos. De todas formas el antiguo y que yo sepa el original, es éste. Yo uso la Thermomix en todo el proceso y la voy a poner tal y como lo hago.
Â
1 kg. de tomates bien rojos
1 o 2 dientes de ajo (según tamaño y a nuestro gusto)
300 g. de pan (no es exacto, solo orientativo)*
1 vasito de aceite de oliva virgen extra suave
1 gotitas de vinagre (Yo prefiero no echarle)
sal al gusto
Â
Lo primero, preparar los tomates lavados y troceados, sin pelar y los ajos.
Se pasan por la batidora hasta que queden finos, entonces se introduce el pan troceado * (al no tener que utilizar agua para remojar, sale más rico y se utiliza menos pan) y una cucharadita de sal (hay que tener en cuenta que el pan ya lleva sal y el tomate es ácido, por lo que no nos debemos pasar), ponemos el aceite y se muele bien hasta que quede muy fino.
*el pan debe ser recio, de buena calidad y preferiblemente de uno o varios dÃas.
Para la Tm3300: tomates y ajos troceados: se pasa de la velocidad 1 a la 12 poco a poco, se vuelve a bajar hasta la veloc. 8, 2 minutos. Se pone el pan troceado y la sal, con la espátula se mezcla con el tomate y se hace la misma operación: 1-12, y 8 = 2 min. se le pone el aceite y vinagre; se va subiendo de la veloc. 1 a la 8, despacio, allà se deja otros 2 minutos y a la 12, 1 minuto más.
Para la TM31: tomates y ajos troceados: programar 2 min.se pasa de la velocidad 5-7-9 poco a poco.Se pone el pan troceado y la sal, con la espátula se mezcla con el tomate y se hace la misma operación: progr. 2 min. se le pone el aceite y vinagre, pasando de la veloc. 6 a la 8, despacio, allà se deja hasta agotar el tiempo y 1 minuto a veloc. turbo
Si se quieren trocear jamón y huevos en thermomix:mod. TM31
Poner en el vaso los huevos duros y trocear 5 segundos a velocidad 3 1/2. y reservar.
Echar el jamón en el vaso y dar 4 ó 5 golpes de turbo. y si lo deseas
más picado, da 3 ó 4 veces más. Reservar
Sin lavar el vaso, proceder a los pasos ya explicados.
Su elaboración en batidora normal también sale bien, solo que hay que triturar más rato y colar el tomate. Cuando se echa el pan, se deja en remojo un buen rato, para que ablande bien y luego se tritura. Y todo lo demás igual.
Poner en el frigorÃfico y servir bien fresquito y se acompaña de huevo duro y jamón serrano, muy picaditos
Hay quien lo presenta con los huevos mas enteros y con un chorro de aceite por encima. Yo prefiero ponerlo asà por que se come mas comodamente, ya que todo está integrado.
El chorrito de aceite da mas sabor (que no le hace falta) y sube mucho las calorÃas del plato.
Ahora se innova y se experimenta con nuevas mezclas.
Una de mis mezclas es utilizar la mitad del pan y el resto de calabacÃn; no sabe igual, pero resulta una crema riquÃsima y muy nutritiva.
Se puede hacer un salmorejo mas clarito con esta mezcla que pongo y ponerlo como crema y guarnición en diversos platos, asi como mas espeso para otras preparaciones. Consiste en echar mas o menos pan.
Aunque hay quien dice que el aceite se echa al final para que salga mas rojo, mi experiencia es que si se emulsiona el aceite desde el principio en la batidora, gana en suavidad y no tengáis miedo en pasaros de tiempo al batirlo, mientras mas fino quede mas bueno estará.
Y da igual si sale mas rojo como mas naranja.
Tiempo de preparación: 30 minuto(s)
Comensales: 4
LA CONSISTENCIA, CREMOSA:
LISTO PARA COMER
Etiquetas: cocina cordobesa , huevos , jamón , pan , salmorejo , tomate
Esta entrada se publicó el Miércoles, 7 diciembre, 2011 a las 17:34 por Chary Serrano y está archivada en Recetas de cocina .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
La verdad es que desconocÃa este tipo de salmorejo. Estoy acostumbrado al de toda la vida. Probaré este que la verdad es que tiene muy buena pinta. Gracias.
Desconozco otro tipo de salmorejo.
El salmorejo cordobés, el auténtico, es este. Luego hay variantes de según que sitios, como la porra antequerana que se hace con pimiento verde, que hay quien también le echa cebolla y es mas espesa.
El origen del salmorejo, como el de la porra, por ser los mas conocidos, tienen su origen en preparaciones de mortero hechas a base de ajo, pan y aceite y que luego en determinados sitios fueron cambiando.
Nuestro salmorejo tiene denominación de origen, una “CofradÃa del salmorejo” y simposiums sobre el mismo. Precisamente el ultimo fue en 2011, al que asistà y es tal y como yo lo preparo.