He simplicado el proceso para que que realizar una empanada gallega sea algo al alcance de todos, para que se pueda hacer en casa sin demasiados quebraderos de cabeza. Seguramente no se ajuste estrictamente a las normas, pero el resultado bien merece la pena. Yo la relleno con un sofrito de tomate, pimiento asado , atún o bonito en lata y huevo duro.
Es uno de los platos estrella en la cocina gallega. Dicen que ya en el siglo XII los peregrinos sabÃan que llegaban a Santiago de Compostela por el olor de las empanadas. En Galicia hay una panaderÃa en cada pueblo o aldea y lo normal es llevar ahà el relleno de la empanada en una cazuela y el panadero, que ya tiene la masa hecha, elaborada la empanada, cada uno con su maestrÃa que la hace diferente.
Añadir los dos huevos duros picaditos y el atún o el bonito. Mezclar todo bien, dejar cinco minutos y apagar el fuego.
Precalentar el horno a 180º
Cubrir con papel vegetal una bandeja de horno.
Dividir la masa en dos trozos, uno un poco más grande.
Espolvorear con harina la superficie de trabajo, y con el rodillo de amasar extender la parte de masa más pequeña, hasta que quede bien fina.
Enharinar el rodillo y enrollar la masa conseguida para poder ponerla sin problemas sobre la bandeja del horno.
Poner el relleno encima.
Proceder a estirar la segunda parte de masa, que es la más grande.
Pintar con agua todo el borde de la masa, donde tenemos el rellenoy colocar la segunda parte encima, igual que con la primera, enrollándola en el rodillo de amasar.
Enrollar el borde, para sellar la masa, pinchar toda la superficie con un tenedor y decorar al gusto.
Pintar con la yema de huevo.
Poner en el horno ya caliente durante unos 50 minutos.
Me gustarÃa contactar contigo.