Cuantas veces no nos habremos preguntado, “¿qué voy hacer de comer hoy? para mi sola no tengo ganas de cocinar, estoy aburrida de la carne a la plancha.”
A veces no hace falta meterse en muchos líos, ni manchar la cocina, ni tantos cacharros. Se puede comer sano y rico con poca cosa.
La receta que os propongo hoy es muy sencilla, dietética y cambia de comer siempre igual.
Es una pechuga de pavo a la plancha pero con nata. Pero me diréis que la nata engorda mucho y yo os contestaré que dos cucharadas soperas de nata a 18% de MG equivalen a una cucharadita de postre de aceite.
Por lo tanto nos encontramos con un plato bajo en calorías y con una salsa peculiar.
En cuanto a la mostaza, podéis poner la que más os guste.
Esta entrada se publicó el Domingo, 10 febrero, 2013 a las 11:51 por Isabel y está archivada en Carnes.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
3 comentarios
[…] con ninguna salsa complicada. aquí os traemos nuestra versión pero la idea la hemos sacado de Mil sabores & olores” ¡Una receta muy sencilla pero con un resultado delicioso que os […]
[…] penséis que es algo entretenido pero lo más laborioso es rellenar la pechuga. Y si le pedís a vuestro carnicero/a que os la prepare para rellenar, veréis como la tarea es […]
Aunque en el blog encontraréis todo tipo de recetas me inclinaré más por las recetas bajo en calorías, creativas y sabrosas.
Se puede comer bien y de todo sin caer en la rutina. Os ayudaré a poner todos vuestros sentidos en marcha para disfrutar
de unos platos sanos porque al final somos lo que comemos.
[…] con ninguna salsa complicada. aquí os traemos nuestra versión pero la idea la hemos sacado de Mil sabores & olores” ¡Una receta muy sencilla pero con un resultado delicioso que os […]
[…] preparado. Por eso hoy vamos a preparar una pasta para preparar unos ricos bocadillos o pintxos de pavo y […]
[…] penséis que es algo entretenido pero lo más laborioso es rellenar la pechuga. Y si le pedís a vuestro carnicero/a que os la prepare para rellenar, veréis como la tarea es […]