Estofado de verduras
Empiezo el mes de octubre con un plato otoñal 100%: “Estofado de verduras”. Aunque el tiempo aún es bueno y seguimos comiendo platos refrescantes y fríos, con las tormentas y los cambios de temperatura, poco a poco voy incorporando platos que templen el cuerpo y productos otoñales de temporada, como la calabaza.
Lo bueno de esta receta es que no tiene una lista de ingredientes cerrada. Puedes hacerla con los productos que más te gusten o te sean fáciles de conseguir. Yo he reciclado pedazos de verduras de otras recetas, como un trozo de calabaza, otro de calabacín, un puerro, un par de patatas y algunas zanahorias baby.
Es más, me gusta hacer este plato como receta de aprovechamiento. Es muy difícil que siempre te sobren los mismos ingredientes y en la misma cantidad, y eso hace que siendo lo mismo, el resultado tenga matices diferentes cada vez.
Sobra decir que es una comida super nutritiva, saludable y repleta de bondades. En sí mismo, es un primer plato, o una guarnición. muy completa. Pero, si queréis convertirlo en plato único con todos macro nutrientes incorporados, no hace falta más que añadir algo de proteína: huevos, pollo, carne magra de cerdo o ternera e, incluso, algún pescado.
Además, no sólo es un plato rico, que es lo principal. Al ser 90% de verduras y hortalizas, es bajo en calorías, ya que son agua en su mayor parte y están repletas de fibra.
Sólo tenéis que cuidar la cantidad de aceite y usar carnes lo más magras posibles, para tener un plato “super saludable” y rico.
¡Qué aproveche!
- ½ calabaza pequeña
- 1 calabacín pequeño
- 4-5 zanahorias baby
- 1 puerro
- 1 diente ajo
- 2 patatas pequeñas
- Aceite de oliva
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal
- 1 vaso de agua o caldo de verdura
- Hoja de laurel
- ½ vaso de vino blanco
- 1 cucharada de vinagre
- Pelamos y cortamos el ajo muy finamente. Lo ponemos a dorar con una cucharada de aceite.
- Añadimos el puerro, limpio y cortado en dados pequeños. Ponemos un poco de sal y rehogamos.
- Pelamos y cortamos en trozos pequeños las patatas, las zanahorias, el calabacín y la calabaza.
- Las incorporamos al la sartén/cacerola y ponemos un poco de pimienta recién molida, nuez moscada y la hoja de laurel.
- Sofreímos a fuego bajo 3-4 minutos y echamos el agua y el vino.
- Dejamos cocer unos 15 minutos a fuego medio y antes de retirar del fuego, echamos el vinagre y dejamos que se termine de consumir el caldo.