Apple Cake
¡”Apple Cake” dentro de una manzana! ¿Se os ocurre un postre más auténtico? Es imposible no reconocer la genialidad de la idea. Pero es aún más genial reconocer que el sabor de la tarta está totalmente logrado aún siendo una versión super saludable de la original. No ha sido coser y cantar, pero los juegos de prueba y error, con sus aciertos y sus fallos, han terminado dando frutos… ¡qué maravilla!
Soy fan de la repostería, pero cuando se trata de recetas tradicionales anglosajonas, soy fanática. Mala suerte que la mayoría de las tartas, bollos y demás dulces sean poco saludables, pese a ser caseros, y que la mayoría estén cargados de lácteos y gluten en múltiples formas.
Pero teniendo tiempo, esta es mi mayor afición: versionar recetas. Y lleva su trabajo, no vayáis a pensar que sólo en hornear y poner de aquí y quitar de allá.
Tardo mi tiempo en encontrar una buena y verdadera receta tradicional de lo que estoy buscando. Porque hoy día hay muchas alternativas muy comerciales que se han popularizado pero que poco tienen que ver con la original.
Suelo buscar en libros y webs en inglés, porque los españoles tenemos una sana costumbre, llevarnos todo a nuestro terreno y cambiar ingrediente a nuestra imagen y semejanza. Y no, no funciona. Las cosas son como son por alguna razón, y no tiene sentido arruinarlo.
Llegado el punto final de localización, llega el momento de sacar a relucir mis dotes en el arte de la sustitución de alimentos, unos por ser menos grasos, otros por contener menos hidratos y otros por ser libres de lactosa y gluten.
Sea como sea, aquí tenéis la “apple pie”, apta para celíacos e intolerantes a los lácteos, más deliciosamente sana que hayáis probado.
¡Qué aproveche!
- 200 g de harina de coco
- 25 g de almendra molida
- 1 cucharadita de levadura
- 20 g de edulcorante en polvo
- 2 huevos medianos
- ½ cucharada de esencia de almendra
- ½ taza de aceite de coco
- 350 g de manzana golden asada (3-4 manzanas)
- ⅓ cucharada de canela
- ¼ cucharada de nuez moscada
- Pre calentar el horno a 180ºC.
- Vaciamos las manzana con un saca bolas. Ponemos la manzana, espolvoreada con canela y nuez moscada, en una bandeja de horno con papel vegetal.
- Horneamos hasta que estén blandas y asadas. Reservamos.
- Mantenemos el horno encendido.
- Mezclamos los ingredientes secos en un bol y por otro lado batimos los huevos, añadimos el aceite de coco y la esencia de almendra.
- Mezclamos todo bien (a mano o con batidora).
- Aplastamos la manzana con un tenedor hasta hacer una compota (que no quede totalmente triturado).
- Añadimos la manzana a la masa de la tarta. Mezclamos de nuevo.
- Llenamos las manzana que hemos vaciado hasta ⅔ de su capacidad.
- Horneamos 20 minutos aprox. (hasta que un palillo salga limpio al pinchar).