Es la verdura de invierno por excelencia de la Comunidad Foral. En Navarra el cardo es un plato muy habitual en las comidas o cenas navideñas, como primer plato es fantástico pues prepara el estómago para el segundo plato y ayuda a digerir el menú completo.
La forma de cocinarlo no es complicada, lo más difÃcil de esta verdura es su limpieza, en la que tendremos que tener algo de paciencia (ahora os digo como hacerlo) para que el resultado sea el mejor de todos. Una vez limpio y cocinado es suave y buenÃsimo, ideal para incorporar verdura a estos dÃas en los que se sigue comiendo bastante fuerte.
Cardo (receta navarra)
4-6 personas
¿Qué necesitas?
– Un manojo de cardo
– 4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 2 cucharadas de harina
– 2 ajos
– 1 limón
– Sal
¿Cómo prepararlo?
Del cardo solo se aprovechan los tallos, nada más, en caso de que lo compréis con hojas hay que quitárselas y desecharlas. Los tallos suelen ser bastante largos y duros por eso hay que limpiarlos y trocearlos bien.
Tened preparardo un bol grande con agua y medio limón en rodajas para ir echando los trozos (el limón sirve para que no se oxide la verdura). Se coge uno de los tallos, se parten en trozos de unos 5-6 centÃmetros y con un cuchillo pequeño se tienen que ir pelando, por dentro y por fuera, hasta que tengamos unos tallos limpios de un color blanquecino, parecidos a los tallos de las acelgas.
Una vez que tenemos el bol con el cardo limpio se echa en una olla y se tiene que hervir con agua y el otro medio limón troceado durante 90 minutos, si es normal, o 30 minutos si es exprés, al ser un tallo duro tarda mucho en cocinarse.
Cuando quede poco para que acabe la cocción, en una sartén se echan las cucharadas de aceite con los ajos en láminas y se doran. Después se añade una cucharada de harina y se remueve hasta que quede perfectamente cocinada.
Por último, se saca el cardo de la olla y se incorpora a otra cacerola más plana con caldo de la cocción y con la mezcla del aceite, la harina y los ajos. Se remueve todo junto hasta que la salsa adquiera la consistencia deseada, quedará de un color blanquecino y de aspecto denso.
A los que os guste la verdura no podéis dejar de probarlo porqué está riquÃsimo!
[…] las recetas más tÃpicas en Mallorca que, originariamente, se hacÃa a partir de productos de la huerta, carne y […]