Las espinacas es una verdura que da mucho juego y de las pocas que puede comerse tanto en fresco como cocinadas.
El aporte calórico de las espinacas es muy bajo, tan solo 20-25 kcal por cada 100 gramos. Son muy sanas, de digestión ligera y por su riqueza en vitaminas A, B y C, es la más nutritiva de las verduras, sobre todo en el periodo que va desde noviembre a mayo.
Se le atribuyen propiedades anticancerÃgenas, y por su riqueza en fósforo, magnesio, potasio y hierro son un excelente regenerador de los glóbulos rojos.
Si se sufre de estreñimiento, es muy recomendable consumir espinacas casi todos los dÃas, ya sea en ensaladas o cocinadas con otras verduras, también son muy buenas para las mujeres embarazadas y para los bebés después del destete.
¿La mejor forma de consumirlas? Crudas, a partir de la media hora de cocción pierde hasta el 40% de sus propiedades, asà que como mejor es comerlas como os las presento yo hoy, en una ensalada
Ensalada de espinacas y queso de cabra
¿Qué necesitas?
– Un buen puñado de espinacas frescas
– 2-3 rodajas de queso de cabra (rulo pequeño) o 1 rodaja si es de gran tamaño
– 1 tomate natural o 5-6 tomatitos cherry
-Un puñado de nueces
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Vinagre de módena
¿Cómo prepararla?
En un bol de gran tamaño (porque las hojas de las espinacas ocupan mucho espacio) se colocan todas las hojas. Si veis que son muy grandes las podéis ir partiendo en dos o tres trozos. Para que estén más crujientes, podéis dejarlas en agua muy frÃa o en agua con hielo durante un par de horas antes de preparar la ensalada.
A continuación se añade el puñado de nueces y el tomate, éste último queda más rico si le quitáis la piel con una puntilla y lo hacéis tacos. Se mezcla mejor con la ensalada, cuando los trozos son pequeños. Si habéis elegido tomatitos cherry, se parten por la mitad para que sean más fáciles de comer.
Por último se añade el queso de cabra, aquà podéis hacer dos cosas: Cortar la o las rodajas en tacos pequeños y añadirlos directamente, o gratinarlo un poco antes de incorporarlo a la ensalada. Tan fácil como colocarlo en un plato pequeño y ponerlo 2-3 minutos en el grill del microondas. Luego solo habrÃa que colocarlo encima una vez aliñada la ensalada.
Yo he optado por hacerlo tacos como podéis ver, pero queda muy rico de las dos formas. Se añade un chorrito de aceite de oliva virgen por encima, se rectifica de sal y se le añade el vinagre de módena, para esta ensalada ¡imprescindible!
Etiquetas: aceite de oliva, Espinacas, nueces, queso de cabra, Tomate, vinagre de módena
Sano y rico que gran recetas GRACIAS!
Gracias a tà Candelita! la verdad que a rica y sana no es fácil superarla! Un abrazo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Las espinacas es una verdura que da mucho juego y de las pocas que puede comerse tanto en fresco como cocinadas. El aporte calórico de las espinacas es muy bajo, tan solo 20-25 kcal por cada 100 gramos. Son muy sanas, de dig……
[…] y diferente guarnición de algún platillo como carnes asadas o pollo a la parrilla. O si eres vegetariana viene muy bien también acompañando con algunas ricas tortillas o pan. En la receta te sugiero […]
[…] acompañar el cazón con mahonesa, una ensalada, patatas fritas etc. […]
[…] Patatas: Mejor en puré que patatas fritas, y si comemos puré que sea siempre acompañado de una ensalada para rebajarlo, pues las patatas poseen un alto Ãndice […]
[…] tener una comida más completa puedes servir con la pasta una buena ensalada incluyendo algún tipo de proteÃna como pollo o algunos […]
[…] Espinacas: Muy ricas en fibra y de bajo aporte calórico. Mejor consumirlas en crudo, pues mantienen todas […]
[…] – Vitamina A o Retinol: Mejora el estado de la piel y la visión. Interviene en el crecimiento óseo y se encuentra en los albaricoques, mantequilla, huevos y espinacas. […]
[…] pero esta versión es más ligera y más lÃquida, una crema desnatada con el toque justo de espinacas, para tomarla como primer plato tanto para comer como para cenar, sin que aumente nuestra ingesta […]
[…] ser de gran aporte de proteÃna, complemente el menú del dÃa con verduras, ensaladas, otro tipo de alimentos que no contengan tanta proteÃna para no saturar nuestro […]