Para hoy os explicaré los que son, posiblemente, los nutrientes más importantes de la dieta. También conocidos como la gasolina del cuerpo, los hidratos de carbono son los que nos dan la energÃa que necesitamos para funcionar, y para que nuestro cerebro esté a pleno rendimiento!
Se conocen también con el nombre de glúcidos y aportan energÃa en forma de calorÃas, colaborando en la asimilación y digestión de otros alimentos. Son muy importantes para una nutrición completa, pero hay que combinarlos correctamente para que no incidan en el aumento de peso.
Se dividen en dos grandes grupos y la diferencia entre ellos es que se asimilan de forma distinta. El primer grupo, al que podemos llamar Hidratos de Carbono Buenos, producen una descarga de glucosa menos intensa y los Hidratos de Carbono menos buenos, producen un mayor Ãndice de azúcares que pueden acumularse en el cuerpo en forma de grasa.
Pueden tomarse de ambos grupos, pero siempre con la precaución de mezclarlos de forma adecuada, y si se piensa perder peso decantarse solo por los del grupo ‘bueno’.
Hidrados de carbono buenos
– Arroz integral: Es rico en fibra, que favorece el tránsito intestinal.
– Cacahuetes: También ricos en fibra, aunque de alto valor calórico.
– Copos de avena: Aconsejables para quienes siguen una dieta sin sal, pues son pobres en sodio y tienen alto contenido potásico.
– Champiñones: Aportan muy pocas calorÃas.
– Chocolate negro puro: Con menos calorÃas que el chocolate con leche, es aconsejable su consumo moderado en cualquier dieta pero siempre como mÃnimo al 60% de cacao puro.
– Fruta fresca: Muy recomendable por las vitaminas que aporta, aunque es mejor tomarla sola, como postre dificulta la digestión y puede producir fermentación, con la consiguiente hinchazón abdominal.
– Garbanzos: Muy ricos en hierro, proteÃnas y fibra vegetal.
– Guisantes: BuenÃsimos por su alto contenido en Vitamina C.
– Lácteos: Preferiblemente desnatados, que además ayudan a prevenir el colesterol.
- Lentejas: Ricas en proteÃnas, hierro y fibra.
– Pan integral de centeno o de salvado: Mejor este pan que no pan blanco pues presenta mayor contenido en fibra además de fósforo, calcio, hierro y potasio.
Hidratos de Carbono menos buenos
– Azúcar: Tan solo una cucharadita al dÃa, y si puede sustituirse por algún edulcorante mucho mejor.
– Arroz blanco: Es preferible elegirlo en su modalidad integral, pues el proceso de refinamiento al que se somete elimina los factores vitamÃnimos y proteicos.
– Galletas: Tienen muchas calorÃas, mejor que sean integrales.
– MaÃz: Incluirlo solo de vez en cuando en alguna ensalada.
– Pan blanco: Al igual que el arroz, mejor elegirlo integral, de centeno o de salvado.
– Pasta de trigo: A no ser que vayas a realizar un esfuezo fÃsico importante, es conveniente limitar su consumo en una dieta de adelgazamiento o elegir su versión integral.
– Patatas: Mejor en puré que patatas fritas, y si comemos puré que sea siempre acompañado de una ensalada para rebajarlo, pues las patatas poseen un alto Ãndice glucémico.
– Plátano: Es una de las frutas con mayor valor calórico, mejor sustituirlo por otra variedad.
– Zanahorias: Tomarlas de vez en cuando, pues tienen un alto valor glucémico pero también una elevada dosis de vitamina A.
Etiquetas: energÃa, gasolina del cuerpo, glúcidos, Hidratos de carbono
[…] haciendo un repaso a los nutrientes que contiene nuestra dieta. Después de las proteÃnas y de los hidratos de carbono, hoy os voy a hablar un poco de las grasas, ¿amigas o enemigas? pues hay de todo ¡vamos a […]
[…] atún ahumado con un toque picante, puedes comerlo con galletas, tostaditas de maÃz o rebanadas de pan baguette ligeramente […]