Para los que tenéis problemas de estreñimiento o dificultad en la regulación del tránsito intestinal, no os podéis perder el nutriente que nos toca hoy: las fibras, indispensables en una dieta equilibrada.
Si por lo que sea, no se incluyen en la dieta, su falta puede aumentar el riesgo de padecer cáncer de colon. Bien es cierto que las fibras carecen de nutrientes importantes, sin embargo, gracias a su facilidad por regular nuestro tránsito intestinal, su función en la alimentación diaria es valiosÃsima.
Una dieta rica en fibra sacia más y requiere masticar muy bien, con lo que se produce más saliva y también se estimula la formación de jugos digestivos, lo que hace que, si estás intentando adelgazar, te llenes antes y tengas menos hambre. Asimismo, es importante cuando se toma fibra, beber al menos 2 litros de agua al dÃa, pues sirve para mantenerla mojada en el intestino y facilitar su expulsión.
Veamos que alimentos son ricos en fibras:
– Almendras: Además de aportar fibra, son ricas en grasas y proteÃnas y también contienen fósforo, calcio, magnesio y potasio.
– Alcachofas: Tienen una gran acción diurética y estimulan la secreción biliar.
– Arroz integral: Una ventaja más de este tipo de arroz, su contenido en fibras.
– Avellanas: Son de alto valor calórico, ricas en grasas y proteÃnas.
– Dátiles: Desaconsejable su consumo en dietas de adelgazamiento por su alto contenido en azúcares, sin embargo es rico en fibras.
– Espinacas: Muy ricas en fibra y de bajo aporte calórico. Mejor consumirlas en crudo, pues mantienen todas sus vitaminas.
– Fresas: Aportan también mucha vitamina C.
– Garbanzos: Una legumbre con propiedades nutritivas muy buenas, un plato esencial en las comidas.
– Guisantes: Los secos o congelados son los que contienen más fibras.
– Harina integral: Ideal para problemas de estreñimiento pues contiene mucha fibra en forma de salvado.
– JudÃas secas: Aportan proteÃnas vegetales, además de fibra.
– Lechuga: Una hortaliza que deberÃa consumirse a diario, por su aporte vitamÃnico, la fibra y sus propiedades refrescantes.
– Lentejas: Contienen además muchas proteÃnas y hierro.
– Manzana: Debe tomarse con piel para aprovechar al máximo sus principios nutritivos.
– Melocotón: Un fruto muy rico en agua, fibra y vitamina A.
– Pan integral: Precisamente suele sustituir al pan blanco por su aporte de fibras.
– Peras: También deben tomarse con piel, donde se encuentra la fibra y la mayor parte de sus vitaminas.
- Puerro: Su escaso valor calórico y su contenido en fibra lo hacen ideal en las dietas de adelgazamiento.
– Repollo: Con propiedades muy parecidas a las del puerro.
– Rábanos: Aunque en ocasiones pueden resultar algo indigestos, son muy favorables para el hÃgado.
– Setas: Aportan agua y fibras, y muy pocas calorÃas, además tienen un gran poder saciante.
– Zanahoria: Rica en fibra, pero con un elevado Ãndice glicémico que hace desaconsejable su consumo regular.
Etiquetas: Fibra, fresas, integral, legumbres, manzana, melocotón, pera, puerro, setas
[…] Mi favorito de todos es el arroz. En todas las formas me fascina, aunque en su estilo más simple, blanco, es el que más cocino en casa para acompañar mi comida de todos los dÃas. En este afán de mantener la lÃnea (en el caso de mi marido) y de adelgazar (en mi caso) hemos ido incluyendo en nuestra dieta alimentos con fibra, que quizás en otro momento no nos hubiésemos atrevido a probar, tales como el pan de pita integral, la pasta integral y en este caso el arroz integral. […]
Muy interesante esta GuÃa de nutrientes esenciales Diana! Tomo nota de todo! =)
Siii…nunca está de más conocer bien lo que comemos!! Gracias por tu comentario
[…] con espinacas y chile […]
[…] que nuestros platos sean exquisitos aunque su elaboración sea sencilla, igual que un tipo de pasta no mantendrá la cottura como otro, un limón no dará el mismo aroma que otro al saltearlo, y […]
[…] la combinación del delicado chocolate, con la crujiente galleta MarÃa de siempre y la deliciosa avellana tostada, hace de esta receta la ¡Marquesa de las […]
[…] salvado de avena y de trigo integral son muy beneficiosos. Ambos son ricos en fibra. Además el salvado de avena tiene la cualidad de que reduce la absorción de azúcares y grasas y […]