Ya sabéis cuanto me gustan las carnes blancas, sobre todo, el pollo y el conejo por su alto contenido en proteÃnas, ese nutriente que nunca debe faltar en la dieta de un deportista, pues mantiene fuerte la masa muscular.
Pero no sólo las proteÃnas son protagonistas en la carne de conejo, si se cocina sin demasiada grasa se convierte en un alimento único dentro de los menús bajos en calorÃas, muy recomendado en dietas bajas en colesterol y en caso de trastornos cardiovasculares.
También destaca por su elevado contenido en potasio, en fósforo y en calcio. En cuanto a su contenido en vitaminas, destacan las del grupo B, en especial la B3 (participa en el metabolismo de hidratos de carbono) y la B12 (esencial para la sÃntesis de hemoglobina).
Es una carne muy tierna, por lo que resulta fácil de masticar, ideal para personas que tienen dificultades para morder bien como los casos en los que las dentaduras son postizas.
Cuando vayáis a comprarlo aseguraros de que es una pieza jóven, con el color de la carne rosado, pues es mucho más rico y conserva mejor sus propiedades.
Esta forma de cocinarlo es muy fácil, que no requiere de mucho tiempo de preparación y el resultado es espectacular!
Conejo al horno
¿Qué necesitas?
4 personas
– 1 conejo hermoso entero
– 2 ajos
– 4-5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– 1 chorrito de vinagre
– Sal y pimienta
¿Cómo prepararlo?
Lo primero es trocear el conejo. Al ser una carne tan tierna es muy fácil de partir, asà que con una tijeras de cocina que corte bien, hazlo trozos aprovechando las articulaciones. Tampoco deben ser muy pequeños porque no tiene demasiada carne.
Con una brocha de cocina, unta una bandeja de horno con aceite de oliva por todos los rincones. Salpimenta los trozos de conejo y colócalos en la bandeja de forma que no queden unos encima de otros y con la parte más magra hacia arriba.
Precalienta el horno a 200 ºC arriba y abajo (si tu horno tiene ventilador es mejor quitárselo para que no se seque) y una vez caliente introduce la bandeja a media altura durante aproximadamente 40 minutos. Estará cuando veas que la carne superior se queda dorada y crujiente.
Para el ajillo, pon un chorro generoso de aceite de oliva virgen en una taza o cuenco pequeño y añádele los dos ajos picados en láminas. Por último, incorpora un chorrito de vinagre.
Una vez con el conejo en el plato, rocÃalo con esta mezcla de aceite para que quede jugoso. ¡Está buenÃsimo!
Etiquetas: aceite de oliva, ajos, Conejo, fósforo, horno, proteÃnas, vitaminas
[…] 1 cucharada de vinagre […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ya sabéis cuanto me gustan las carnes blancas, sobre todo, el pollo y el conejo por su alto contenido en proteÃnas, ese nutriente que nunca debe faltar en la dieta de un deportista, pues mantiene fuerte la masa muscular. Pe……
[…] carne muy sana, con poca grasa. No suelo cocinar conejo casi nunca, pero quedó bastante bueno, la verdad!! Quedó muy tiernito y muy […]