Hoy os traemos unas monas en miniatura. Las hemos llamado, “bocados de mona sara” ya que la receta es la de una mona sara tradicional, pero mini, se comen en ¡4 bocados! ;P Quizás no son tan resultonas, por cuestiones de tamaño, como las monas originales, pero si no tenéis a quien regalarle uno de esos enormes pasteles de las pastelerías, y tenéis alguna comida para la que hacer un postre guay, ¡esta es vuestra receta! Y si la queréis hacer grande, pues también podéis.
100 gr. de almendras laminadas (si queréis hacer una mona grande duplicad la cantidad)
Instructions
Encendemos el horno a 180 grados y engrasamos un molde con mantequilla (con las cantidades que os hemos dado os da para un molde redondo de unos 15 cm de diámetro).
Empezamos haciendo el bizcocho, batimos con unas varillas eléctricas los huevos con el azúcar, hasta que la mezcla, mínimo, doble su volumen. Una vez conseguido añadimos la ralladura de limón, volvemos a mezclar. Por último añadimos a la mezcla de huevo, azúcar y limón, la harina y la levadura tamizada, esta vez removiendo con una lengua u otro utensilio, pero no con las varillas eléctricas y poquito a poco.
Vertimos la masa en el molde y al horno, unos 30 minutos, con calor solo por abajo, así que no coloquéis la bandeja demasiado baja.
Si queréis hacer una mona grande, os recomiendo hacer dos moldes, para conseguir dos capas y por lo tanto una mona más alta.
Nos ponemos a hacer ahora el almíbar para mojar el bizcocho, ponemos al fuego los 50 gr. de azúcar y los de agua y hasta que hierba un par de minutos.
Nos ponemos ahora con la mantequilla. Empezamos haciendo un almíbar que será bastante denso. Ponemos a hervir el agua con el azúcar, unos dos o tres minutos. Una vez lo tengamos lo apartamos del fuego. Con unas varillas eléctricas mezclamos las yemas y sin dejar de mezclar les añadimos el almíbar, poco a poco, que vaya cayendo un hilito. Una vez bien mezclado, lo dejamos reposar, para que se enfríe. Cuando esté frío añadimos la mantequilla pomada , mezclamos bien y ¡ya lo tenemos!
Cuanto tengáis listo en bizcocho, poned a tostar las almendras, no hace falta que queden marrones, a nosotros nos gustan muy poco tostadas, pero eso ya va al gusto. Las extendéis en un bandeja y al horno a 180 grados.
Ahora vamos a por el bizcocho, si queréis hacerlos como nosotros tenéis que cortar el bizcocho con un molde y cortad por la mitad, en horizontal cada trozo. Si por lo contrario queréis hacerla grande, no hará falta ya que habréis hecho dos piezas de bizcocho.
Empezamos a montar las monas. Colocamos en un plato el corte inferior, lo mojamos por la parte superior con el almíbar, le ponemos una buena capa de mantequilla y mojamos con almíbar la parte inferior del corte superior. Una vez montada la estructura la cubrimos totalmente con la mantequilla. Y por último tapamos toda la superficie con las almendras fileteadas.
Si queréis podéis adornar la superficie con azúcar glass.
¡Listo!
2.2.5
¿Os animáis a hacer la receta? ¿Preferís el tamaño original o os a gustado la idea de hacer unos bocaditos?
[…] y crujientes. Yo les puse algunos ingredientes más para darles sabor. Un ligero sabor cítrico de ralladura de limón y el toque picos de los chiles verdes […]
[…] en vino tinto dulce y una crema de almendras (sin pelar) para ser completadas con una corona de almendras laminadas o fileteadas . Caspiroleta (foto y preparación de la […]
El obrador de Cristina es el espacio más dulce de la red. Aquí encontrarás todo tipo de bizcochos, tartas, pasteles y recetas de postres que no te puedes perder. Porque como bien se dice... A nadie le amarga un dulce.
Sobre Cristina
[…] Bocaditos de mona sara, del blog El Obrador de […]
Mi enhorabuena Cristina, por esta receta tan suculenta y por ello ganadora.
Un saludo
[…] y crujientes. Yo les puse algunos ingredientes más para darles sabor. Un ligero sabor cítrico de ralladura de limón y el toque picos de los chiles verdes […]
[…] Vicente de la Barquera, cuando iba camino de Asturias. Hasta entonces, no sabía que la quesada era típica de la zona de […]
[…] almendras las podemos utilizar para decorar nuestros postres, preparar ricos postres, pero también podemos preparar unas salsas muy ricas con […]
[…] en vino tinto dulce y una crema de almendras (sin pelar) para ser completadas con una corona de almendras laminadas o fileteadas . Caspiroleta (foto y preparación de la […]