Vuelvo con una receta tradicional de la capital: El cocido madrileño, una de nuestras favoritas en casa que, normalmente, solemos preparar para comer los fines de semana. Un clásico en cualquier casa, ¿verdad?
Lo mejor de todo es que en cada lugar lo preparan de una forma, y debemos darle nuestro toque personal, con más o menos carne, chorizo, morcilla, verduras… Siempre saldrá rico si lo preparamos con paciencia, cuidado y con los ingredientes que más nos gustan.
El resultado son tres partes: La sopa (con o sin garbanzos, según os guste), las verduras y garbanzos, y la carne. ¿Os animáis a prepararlo este fin de semana? Será el primer cocido de la temporada.
Lo primero de todo, dejamos los garbanzos en remojo la noche antes de prepararlos.
Cocemos en una olla grande y a fuego medio el morcillo, el jamón, el tocino y el pollo (podemos añadir un hueso de pollo para darle más sabor a la sopa). Mientras cuece todo, saldrá una espuma que debemos ir retirando.
Esta entrada se publicó el Lunes, 1 octubre, 2012 a las 21:00 por Carlos y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
4 comentarios
[…] al otoño, y con ello la bajada de temperatura y los platos de cuchara. Como vamos a tener todo el invierno para disfrutarlos hoy nos vamos a despedir con un […]
[…] González Compartir Sin comentarios Cuando tengo que salir durante el hueco de la mañana, la comida es lo que mas me preocupa porque en una casa donde somos tantos para comer y cada uno a una hora, […]
[…] al otoño, y con ello la bajada de temperatura y los platos de cuchara. Como vamos a tener todo el invierno para disfrutarlos hoy nos vamos a despedir con un […]
[…] González Compartir Sin comentarios Cuando tengo que salir durante el hueco de la mañana, la comida es lo que mas me preocupa porque en una casa donde somos tantos para comer y cada uno a una hora, […]
[…] esta ocasión las preparé con caldo de pollo, con  jitomate picado, con chipotle y chorizo. Siendo un plato tan completo te recomiendo complementar la comida con alguna […]
Una pregunta: ¿donde está el ajo? Vaya, no me digas que cocinas sin ajo. Perdona que te diga pero cocinar sin ajo no es cocinar, y menos un cocido..
Parece que ahora los españoles se andan olvidando del ajo; será que lo que dijo la Beckham les hizo mella..