Pollo asado al limón con patatas
Necesitáis
- Un pollo limpio
- Dos patatas grandes
- Un limón
- 400 mililitros de cerveza o vino blanco
- Aceite de oliva
- Pimienta negra molida
- Sal
Delantal, gorro y…
- Precalentar el horno a 200 grados.
- Colocar el pollo en una fuente para horno y rociarlo con un chorro de aceite de oliva por los dos lados.
- Cortar el limón en cuatro. Introducir dos cuartos de limón dentro del pollo. Exprimir el zumo de la otra mitad por encima del pollo.
- Cubrir el pollo entero con pimienta negra y sal.
- Con el horno ya caliente, introducir el pollo y dejar durante 10 minutos a 200 grados para que se dore bien por fuera.
- Pasados los 10 minutos, bajar el horno a 170 grados y verter sobre el pollo la mitad de la cerveza/vino blanco. Dejar asar durante 45 minutos.
- Lavar, pelar y cortar las patatas en rodajas.

- Sacar el pollo del horno y darle la vuelta. Añadir las patatas. Verter lo que queda de la cerveza/vino blanco, y volver a introducir en el horno durante 45 minutos más.
- Apagar el horno y cubrir el pollo con papel de aluminio hasta que vaya a consumirse.

Nota1: Se puede añadir al horneado del pollo unas ramitas de lavanda/romero/tomillo para darle un toque “a las finas hierbas” a la receta.
Nota2: Dependiendo de la potencia del horno, el pollo estará listo antes o después. Es necesario comprobar cada poco tiempo que el pollo no se esté quedando muy seco. De ser asÃ, se puede añadir medio vaso más de cerveza/vino blanco.
Apenas tardaréis: 2 horas
Tiempo de cocción: 1 hora y 40 minutos
Tipo de cocina: Española
Receta para: 4
Dificultad: 3 de 5
CalorÃas: 120
Etiquetas: cerveza, limones, patatas, pollo, pollo al horno, recetas de pollo
Esta entrada se publicó el Viernes, 22 julio, 2011 a las 8:11 por Amaia Vainilla y está archivada en Más de 1 hora, Pollo al horno, Recetas para cuatro personas.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
q buena q estaaaaaa
esa receta esta muy buena felicitaciones ana
me ha gustado tu receta! yo también tengo un blog de comida que estoy empezando, pasate por ahi si quieres http://cocinasanosientetemejor.blogspot.co.uk/2013/10/mi-primera-receta.html