Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Pollo al horno

20nov 11

Muslitos de pollo flambeados

muslos_de_pollo_flameados.jpgOs voy a contar una cosa, pero que quede entre nosotros. La primera vez que me puse a hacer esta receta no pude terminarla porque… no tenía ningún mechero en casa con el que poder flamear los muslitos de pollo.

Esto os lo digo porque generalmente a no ser que se sea fumador, rara vez se tiene en casa algún mechero, y si se tiene suele no funcionar. Así que avisados quedáis. He estado a punto de ponerlo en los ingredientes de la receta, pero seguramente contando mi experiencia y el ridículo de esta se os quedará grabada a “fuego”, nunca mejor dicho…

¿Listos? Pues a ello…

 

Necesitáis

  • 12 muslitos de pollo
  • 200 gr. de champiñones
  • 200 ml. de leche
  • 1 cucharada pequeña de vino de Jerez
  • 1 copa pequeña de coñac
  • 2 mazorcas de maíz (previamente cocidas)
  • 2 tomates
  • 1 cucharada pequeña de pimentón
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Delantal, gorro y…

  1. En primer lugar condimentad los muslitos de pollo con sal y pimienta al gusto. Una vez hecho esto, freídlos con aceite caliente (echad bastante para que puedan quedar doraditos y crujientes).
  2. Cuando ya estén listos, rociad los muslitos con el coñac, flambeadlo y dejad que la carne absorba bien el alcohol. Dejadlos apartados.
  3. Ahora toca la tarea más tediosa de la receta que es limpiar y lavar con mucho cuidado los champiñones porque siempre tienen mucha arenilla y lo cierto es que resulta muy desagradable morder y encontrarse con la tierra.
  4. Freídlos a fuego bajo y echadles de nuevo la pimienta y la sal, pero sin que se os vaya la mano.
  5. Añadid la leche poco a poco hasta formar una salsa suave y dejadla hervir durante un ratito, pero no demasiado. Incorporad un poco de de vino de Jerez.
  6. Colocad los muslos de pollo en una fuente de cristal y echadles la salsa preparada anteriormente. Colocad las mazorcas que estaban cocidas (también podéis usar maíz del que viene ya preparado) y los tomates cortados por la mitad o en pequeños trozos. Decorad como mejor os parezca porque no tardaréis mucho en olvidaros de este detalle en cuanto le hinquéis el diente.
  7. Os prometo que es una de las recetas más sabrosas que he probado de pollo y puedo asegurar que… ¡han sido muchas! Así que ya sabéis, poneos el delantal y manos a la obra.

Apenas tardaréis: 40 minutos

Tiempo de cocción: 30 minutos

Receta para: 4

Dificultad: 2 de 5

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

6 comentarios

  1. […] establecimientos con una buena oferta (como es propio de todo mercado la oferta de fruterías, carnicerías, pescaderías, bares…) y servicios adicionales… Factores que han permitido dar un […]

    Responder
  2. […] Cognac […]

    Responder
  3. […] pechuga de pollo grande cocida y […]

    Responder
  4. […] día descubrí uno nuevo que es ‘Estofado de Ternera’ y lo compré para probarlo con muslos de pollo, la carne que más nos gusta en casa porque la ternera siempre me ha resultado algo dura y no […]

    Responder
  5. […] muslos de pollo grandes limpios, sin la […]

    Responder
  6. […] 1 copita de coñac […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Matías

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Pollo al horno, al limón, al ajillo... Hay mil formas de hacer el pollo al horno. Comparte tu receta de pollo. ¡Larga vida al pollo! Hasta que se meta al horno, claro...

Twitter