Se acerca la Navidad y seguro que a muchos de vosotros os tocará cocinar. Yo no suelo salirme mucho del menú habitual de todos los años cuando me toca, pero hay que reconocer que el éxito está asegurado y… ¿para qué arriesgar?
La receta es la de pollo relleno, algo farragosa y para la que se necesita tiempo, pero cuyos resultados son sorprendentes. Como es lógico, no es de las recetas con menos calorÃas de las que os he traÃdo hasta ahora, pero al menos evitaremos algo las grasas que solemos consumir en esta época del año.
No podemos olvidar que aunque sean 15 dÃas de locura gastronómica, no tenemos porqué evitar la comida sana asà que… si os animáis podéis ir ensayando con esta receta para dejar con la boca abierta a todos vuestros invitados.
Necesitáis
- Un pollo limpio
- 600 gr. de carne picada de pollo (hay gente que la usa de ternera, cerdo o mezcla de ambas, pero con la de pollo o pavo resulta mucho más suave)
- 60 gr. de tocino
- 5 orejones
- ½ huevo
- Una cucharada de orégano
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
- ½ copa de vino de Jerez
- Manteca de cerdo
- Una cucharada de maicena
Delantal, gorro y…
- Siento repetirme pero para hacer este tipo de recetas, lo ideal, como digo siempre, es que el pollo os lo preparen en la pollerÃa. Bastante liosa es la receta como para poneros a limpiarlo y deshuesarlo vosotros mismos.
- Con el pollo limpio y deshuesado, empezad a preparar el relleno.
- Mezclad todos los ingredientes: la carne picada, el tocino y los orejones troceados, el medio huevo, el orégano, la sal, la pimienta, la nuez moscada, la media copa de vino de Jerez y la cucharada de maicena.
- Con un poco de agua humedeced el pollo en el interior e id introduciendo el relleno, cuidando mucho que no queden bolsas de aire. Id apretando bien para conseguir meter todo el relleno en el interior del pollo
- Cuando ya esté el relleno listo, tendréis que cerrar los orificios cosiendo la piel con hilo especial para este tipo de tareas.
- Al coser el pollo habrá que ir dándole forma para que después la presentación sea atractiva.
- Meted el pollo en el horno previamente precalentado a 180 ºC durante 1 hora y media, untándole un poco de manteca de cerdo (pero sin abusar) y echándole una copa de Jerez. Si queréis darle algo más de sabor también podéis echar un poco de caldo de pollo.
- Cuando haya pasado la mitad del tiempo dadle la vuelta al pollo y regadlo con el caldo que se ha ido haciendo.
- Cuando hayan pasado las dos horas y media, sacadlo y dejarlo enfriar. Lo ideal es hacerlo de un dÃa para otro, asà evitaremos que se destroce si lo cortamos en caliente.
- Reservadlo en el frigorÃfico. Cuando vayáis a servirlo, calentadlo junto a la salsa y… ¡a disfrutar!
- Como guarnición podéis usar patatas o verduras, eso al gusto del consumidor.
Apenas tardaréis: 180 minutos
Tiempo de cocción: 150 minutos
Receta para: 4
Dificultad: 4 de 5
Etiquetas: carne de cerdo, carne de ternera, maicena, manteca de cerdo, navidad, nueces, orégano, pollo, pollo al horno, pollo relleno, recetas de pollo, vino de jerez
Esta entrada se publicó el Lunes, 19 diciembre, 2011 a las 18:38 por MatÃas y está archivada en Comensales, Más de 1 hora, Pollo al horno, Pollo relleno, Recetas de pollo, Recetas para cuatro personas, Tiempo de cocción.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] Es preferible cocinar al horno, tratando de evitar las frituras, rebozados o […]
[…] cucharadita de nuez moscada en […]