Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Pollo al horno

02feb 12

Caldo de pollo casero

Caldo de pollo caseroIgual pensáis que la receta que os traigo hoy es una auténtica tontería, pero a pesar de lo que penséis muchos, hay una gran parte de población que sigue pensando que el caldo de pollo nace directamente de un tetra brick. Siento decepcionaros, pero el caldo de pollo es una de esas recetas que si se elaboran con nuestras propias manos resultan de lo más deliciosas.

¿Acaso no os acordáis de ese caldo de pollo mágico con el que vuestras abuelas os curaban los catarros? O algo mucho más cercano, cuando habéis ido al fútbol, en el descanso, ¿no habéis tomado nunca un caldito que ha conseguido que aguantárais el frío en el campo durante la segunda parte?

Seguro que muchos no sabríais ni por dónde empezar. Pero tranquilos, que para eso estoy yo, pare deciros cómo podéis elaborarlo.

Necesitáis

  • Medio pollo
  • 2 zanahorias
  • 2 nabos
  • Una patata
  • Una hoja de laurel
  • Pimienta negra
  • Un trozo de puerro
  • Una rodaja de calabaza pelada
  • 3 dientes de ajos
  • Un ramito de perejil
  • Agua

Delantal, gorro y…

  1. Lo primero que tendréis que preparar es una cazuela grande porque si la cogéis demasiado pequeña no cabrán todos los ingredientes y el caldo no quedará igual.
  2. Introducid el pollo entero y limpio (como os digo siempre, mejor que os lo preparen en la pollería) y cubridlo con agua. Ponedlo en ebullición.
  3. Según vaya hirviendo el agua, id echando todas las verduras peladas y troceadas. Añadid la pimienta y la sal al gusto y el ramillete de perejil.
  4. También podéis añadirle un poco de tomillo fresco que le dará más sabor.
  5. Dejadlo cocer a fuego lento durante una hora y media como mínimo, hasta que vaya quedando un caldo denso. Todos los ingredientes tienen que impregnarse bien, así que no tengáis prisa en apartarlo del fuego.
  6. Id moviendo el caldo cada pocos minutos, de esa manera se mezclarán mucho más los sabores.
  7. Si no tenéis mucho tiempo, en vez de usar una cazuela grande, podéis usar una olla rápida, poniéndola 40 minutos a presión, aunque siempre va a quedar mejor hecho en “puchero”.
  8. Como habréis visto, el caldo de pollo se hace prácticamente solo.
  9. También podéis añadir un par de puñados de fideos finos y dejarlo cocer unos minutos más.
  10. Cuando vayáis a servirlo, añadid unos taquitos de jamón, resultará mucho más sabroso.
  11. ¡Dejaréis de comprarlo en el supermercado ya hecho!

Apenas tardaréis: 90 minutos

Tiempo de cocción: 90 minutos

Receta para: 4

Dificultad: 1 de 5

Etiquetas: , , , , , , , , ,

4 comentarios

  1. […] a empezar haciendo un caldo muy sencillo, separaremos las cabezas y pinzas delanteras de los cuerpos de las cigalas, las meteremos en un […]

    Responder
  2. […] hace falta que el agua esté caliente podemos poner todo en frío. Primero los garbanzos, hueso,carne, verduras, agua, un chorrito de aceite y un puñadito de sal. Cuando tengamos todo pondremos al fuego, […]

    Responder
  3. […] puerro cortado en ruedas delgadas, quitas la parte verde utiliza la parte que sea más blanca, y bien […]

    Responder
  4. […] 1 tazón de caldo de pollo […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de Matías

Mi galardón: Ayudante de Cocina

About

Pollo al horno, al limón, al ajillo... Hay mil formas de hacer el pollo al horno. Comparte tu receta de pollo. ¡Larga vida al pollo! Hasta que se meta al horno, claro...

Twitter