Me imagino que en cada casa se hará de diferente manera, pero la base seguro que es la misma. Mi abuela lo hacia riquisimo.
Y sobre todo en este tipo de guisos es importante tener una buena materia prima. Entre otras cosas porque apenas se hace con muchos ingredientes, asà que por lo menos los que vayamos a usar que sean de buena calidad
Esta entrada se publicó el Viernes, 30 marzo, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
9 comentarios
Espe, que bueno tiene que estar este potaje.
Muxus
[…] en Cuaresma y la gastronomÃa se llena de otro sentido, el popular. Os propongo unas espinacas con garbanzos, plato por autonomasia de la cocina sevillana […]
[…] La espinaca no tanto… Hoy os traigo nueva receta de acelgas, esta vez con garbanzos. Un potaje bien rico, con un sabor que no nos dejará indiferentes. Económico, sencillo, fácil de hacer y […]
Espe, que bueno tiene que estar este potaje.
Muxus
comidita de semana santa y de postre TORRIJASSSSSSSSSSS
Candela,esas caen en unos dias,fijo
BuenÃsimo!
[…] de procesiones, de tardes en familia, en nuestra casa tenemos la costumbre de comer un buen potaje de garbanzos con bacalao el viernes […]
[…] en Cuaresma y la gastronomÃa se llena de otro sentido, el popular. Os propongo unas espinacas con garbanzos, plato por autonomasia de la cocina sevillana […]
[…] hace con la olla exprés de toda la vida, aunque todavÃa hay gente que conserva la manera tradicional y la hace con una […]
RiquÃsimo, y después una torrija.
Además cumplimos la pequeña mortificación que nos pide la Iglesia de no comer carne los viernes de Cuaresma.
[…] La espinaca no tanto… Hoy os traigo nueva receta de acelgas, esta vez con garbanzos. Un potaje bien rico, con un sabor que no nos dejará indiferentes. Económico, sencillo, fácil de hacer y […]