La ensaladilla rusa es uno de los platos más tradicionales de la cocina española, me atrevería yo a decir. Como su precio es económico y la elaboración es sencilla, la hago muchísimo en casa, además tenemos huerto propio con lo cual, la mayoría de los ingredientes son nuestros: patatas, zanahorias y guisantes. Con estos últimos lo que suelo hacer es desgranarlos cuando estamos en época, y luego los congelo en una bolsa, y voy tirando de ellos para cuando los necesite.
Suelo servirla con la mahonesa aparte, para que cada uno se eche la cantidad que más le guste, de hecho, yo a veces, solo la tomo con aceite y vinagre.
Pelamos y cortamos en dados las patatas y las zanahorias, ponemos a hervir hasta que estén tiernas.
En una ensaladera echamos los guisantes, el atún, las aceitunas partidas, y los huevos picados. Añadimos las patatas y las zanahorias y dejamos enfriar.
MODO THERMOMIX
Ponemos las patatas y las zanahorias cortadas en dados, en el recipiente varoma. Añadimos agua al vaso, ponemos el cestillo con los huevos y programamos unos 25 minutos, tª varoma, vel 1
Esta entrada se publicó el Lunes, 2 abril, 2012 a las 7:00 por Esperanza Saavedra y está archivada en Entrantes, Verduras.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
3 comentarios
Qué buena es la ensaladilla rusa y sobre todo cuando llega el calorcito.
Muxus
Qué buena es la ensaladilla rusa y sobre todo cuando llega el calorcito.
Muxus
[…] una pequeñita, le da un gusto importante, y en casa justa mucho, aunque si optamos solo por patata y huevo también sale muy […]
[…] Luego hay que dejarlas escurrir sobre papel absorbente y ya las tenemos listas para poder poner por encima nuestra ensaladilla rusa. […]